Ribera da marcha atrás: descarta limitar el precio de la luz a 180 euros/MWh
Ribera avanza que España y Portugal propondrán a Europa limitar el precio de la luz a 180 euros/MWh
El precio de la luz sube el lunes un 11% hasta 229,7 €/MWh: siete veces más que hace un año
Ni cuatro días ha durado la propuesta de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de limitar el precio de la luz a 180 euros/MWh. Ribera defendía que ese precio máximo era una referencia que existía en la regulación española y portuguesa hasta que en 2019 una directiva europea prohibió mantener topes a las ofertas de las empresas eléctricas en el mercado mayorista. Por este motivo, la ministra ha considerado que, si hace apenas dos años «parecía una locura a la que nunca se llegaría y hoy está ampliamente superada». Sin embargo los planes parecen haber cambiado.
La iniciativa del Gobierno para rebajar el precio de la luz tras lo máximos históricos registrados tras el estallido de la invasión de Ucrania, va por otros derroteros: pese a que su intención sigue siendo la misma -desacoplar el precio del gas del de la electricidad- el Ejecutivo socialista pretende realizar un prorrateo horario, de tal forma que se reducirían las ganancias de las centrales eléctricas no emisoras, tal y como explica El periódico de la Energía. Según este medio, esta sería la opción que más papeletas tiene de ser presentada al Consejo Europeo, a la espera de la decisión final de Ejecutivo comunitario.
La vicepresidenta tercera ha insistía, hace menos de una semana, en que el Gobierno está trabajando en una respuesta europea, por lo que ha considerado «capital» que en el Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo haya no solamente una orientación, sino también unas decisiones «lo más operativas, inmediatas y eficaces posibles». «Si es más audaz o conservadora nos da la pauta de cuánto más tenemos que hacer y en qué campos energéticos en la respuesta nacional», ha señalado.
Temas:
- Precio luz
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
La asfixia fiscal y la falta de ingresos obligan a 8 de cada 10 pymes a cerrar en los primeros 3 años
-
FCC ampliará el metro de Nueva York por 1.700 millones de euros
-
Turner (ACS) elegida para construir tres estaciones de bomberos en Missouri
-
El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos ante esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
Últimas noticias
-
Las mejores barbacoas de carbón del 2025 para jardín, terraza o camping
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y carreteras cortadas hoy
-
AliExpress tira la casa por la ventana con la Vuelta al Cole: los mejores productos con descuentazos de hasta el 80 %
-
Cazan a un pirómano mechero en mano tras provocar dos incendios en dos días en Puerto Real (Cádiz)
-
Negueruela exige en Palma protocolos que ya existen frente a olas de calor y cuando la peor ya ha pasado