Reynés alerta de que el invierno que viene será «más complicado» en Europa
Critica la mayor penalización fiscal de bancos y energéticas y cree que todos los sectores deberían "arrimar el hombro"
Reynés desvela que el 4 de octubre España estuvo al borde del apagón eléctrico: «El gas lo evitó»
El presidente y consejero delegado de Naturgy, Francisco Reynés, ha señalado que el invierno más complicado en Europa en materia de abastecimiento energético será el que viene, apuntando como principales amenazas la reapertura de fronteras en China y la «probable» ausencia de Rusia como proveedor.
En su intervención durante los Desayunos Esade de este jueves, el directivo de la compañía ha reconocido la incertidumbre ante el efecto que la apertura china tendrá sobre el mercado, pues «se desconoce cómo será su ángulo de despegue», del que dependerá su demanda energética.
Reynés ha celebrado que, pese a que la incertidumbre económica se ha mantenido, los precios de la energía son ahora menores que los del año pasado y el desabastecimiento de suministro no se ha producido. En este sentido, el directivo ha asegurado que, aunque «no gusta que se diga», los ciclos combinados de gas fueron la garantía del suministro eléctrico en España.
El presidente de Naturgy ha señalado que el principal reto para el futuro pasará por «gestionar la convivencia» entre los tres principales objetivos de las energéticas: garantizar el suministro, ofrecer precios competitivos e impulsar la sostenibilidad. «Las soluciones ecológicas no pueden hacerse a cualquier precio y no deben condicionar la seguridad del suministro porque somos una sociedad muy dependiente de la energía», ha defendido.
Según ha señalado el directivo, las dependencia de fuentes renovables supone una incertidumbre que las energéticas no pueden controlar, pues depende de factores naturales, y por tanto ha señalado que la solución está en diversificar los proveedores para garantizar el suministro.
«Más del 70% de las inversiones de Naturgy van destinadas a proyectos de sostenibilidad, pero también invertimos en otras iniciativas que impulsan y garantizan el suministro energético», ha afirmado, apuntando que estas inversiones a largo plazo para asegurar el suministro de gas son «mucho más costosas».
Por otra parte, Reynés ha asegurado que Europa «ha hecho los deberes en materia de sostenibilidad», pero considera que no es suficiente porque el continente «solo representa el 4%» de las emisiones de dióxido de carbono mundiales. En esta línea, ha celebrado los nuevos paquetes de estímulo a la transición energética aprobados en Estados Unidos y espera que lleguen pronto a Europa.
El presidente ejecutivo de Naturgy ha mostrado también su satisfacción con las decisiones empresariales y regulatorias que se han tomado en España y que han llevado a que el 45% de la energía producida en el país proceda de fuentes renovables. Sin embargo, Reynés ha lamentado los constantes cambios normativos que se produjeron en 2022, al considerar que estos «desequilibran un sector que antes era bastante estable».
Además, ha criticado que el sistema impositivo español «está diseñado para el que más gane, más pague» y ha denunciado que, pese a que el sector eléctrico y el financiero «no son los únicos que han tenido un buen año», son los que más penalizaciones fiscales están recibiendo. «Lo lógico sería que todo el mundo arrimase el hombro», ha sentenciado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»