Reynés (Abertis) propone un plan de inversiones de 4.000 millones al próximo Gobierno de Francia
Abertis propondrá al próximo Gobierno de Francia un plan para invertir un total de 4.000 millones de euros en mejorar y ampliar la red de autopistas que tiene en el país a cambio de una extensión en el plazo de concesión de las vías.
Con esta propuesta, el grupo de concesión español pretende mejorar el servicio de las autopistas galas y, al mismo tiempo, seguir invirtiendo en el país, su actual primer mercado por delante de España.
«Queremos seguir invirtiendo en Francia y espero que sea posible con el nuevo Gobierno igual que lo ha sido con los anteriores», ha indicado el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, en una entrevista con el diario galo ‘L’Echos’, que recoge Europa Press.
El primer ejecutivo de Abertis plantea la propuesta de inversión en las vías galas después de que haya elevado desde el 50% hasta casi el 90% su participación de control en Sanef, firma a través de la que canaliza su negocio en Francia.
En concreto, Abertis gestiona siete autopistas en el país vecino que suman 1.760 kilómetros de longitud y representan el 22% de la red total. Entre ellas, figuran cinco vías de acceso a Île-de-France (la región de París), así como las que conectan Alemania, Bélgica y Luxemburgo con el Norte de Francia.
La inversión a cambio de aumento de peajes o aplazamiento de los plazos de conexión es una de las vías de crecimiento abordadas por Abertis no sólo en Francia, sino en alguno de los mercados en que está presente en Latinoamérica, no así en España.
En Francia Abertis ya ha llevado a cabo programas de este tipo con anterioridad, si bien de menor entidad. «Pero la inversión de 150 millones anunciada recientemente no supondrá más que una pequeña parte del plan que vamos a proponer», indica Reynés al rotativo galo.
Abertis ha detectado necesidades de inversión en las vías que gestiona en Ile-de-France y la circunvalación de París, «actualmente muy congestionados», con el fin de mejorarlos y gestionarlos.
Según Abertis, estas medidas permitirían asimismo mejorar el tráfico entre París y el aeropuerto Charles de Gaulle, en la A-1, «un servicio muy importante para el atractivo del país», remarcó Reynés.
El consejero delegado de Abertis considera la extensión del periodo de explotación de las vías es la mejor opción de cobro por su inversión «tanto para los conductores, que se aseguran la calidad de la vía sin el aumento de los peajes, como para Abertis y sus socios, que ganan visibilidad para su inversión».
Reynés considera que su propuesta de inversión constituye una prueba de la «apuesta y confianza» de Abertis por Francia, un país que es «uno de los motores de Europa, con una economía sólida, y donde el modelo de concesión de infraestructura se entiende y se comprende tanto por parte de los poderes públicos como de los conductores». Abertis está en Francia desde hace una década y actualmente el país galo genera el 34% de sus ingresos y su beneficio bruto de explotación (Ebitda).
Lo último en Economía
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
Últimas noticias
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El Govern de Prohens va al choque con Marlaska por los inmigrantes: «Es insultante y se ríe de nosotros»