Los Reyes peligran: los sindicatos de Correos convocan huelga general para los días 5 y 7 de enero
Correos convoca su mayor oferta pública de empleo en décadas: 5.377 contratos indefinidos
La web de Correos Express se cae en pleno Black Friday
Los sindicados CCOO y UGT han convocado una huelga general en Correos que comenzará justo antes de la llegada de los Reyes Magos. Los trabajadores de la empresa estatal están llamados a secundar la huelga los días 5 y 7 de enero, mientras que el 12 de enero se llevarán a cabo paros parciales por «el desmantelamiento de los servicios de reparto de Correos, la precarización y el recorte de plantilla».
Los sindicatos justifican que el nuevo modelo de la empresa postal «conlleva una disminución de espacios y personas para dejar paso a la paquetería comercial y rentable de la filial Correos Express, que pretenden que sea atendida con trabajadores subcontratados y precarizados, como ya se hizo en plena pandemia».
Asimismo, ambos advierten que el recorte de plantilla -que estiman en 7.000 empleos en dos años- conllevará que los carteros tengan que cubrir mayores distancias al tener que asumir más secciones.
CCOO y UGT aseguran que el nuevo plan de la empresa fue rechazado por el 75% de la representación sindical de Correos el pasado 16 de diciembre, por lo que creen que carece de «legitimidad democrática». «Este solo es el principio de una agresión que la empresa quiere culminar el próximo 15 de enero con el cambio total del servicio de reparto y distribución de Correos, lo que no puede quedar sin una respuesta movilizadora integral a nivel estatal», adelantan.
Correos considera «necesaria» la transformación
Por su parte, la empresa posta considera que la transformación y modernización de la red de reparto y distribución es «necesaria para garantizar la calidad del servicio y la estabilidad del empleo». Correos explica: «La red de reparto precisa de un proceso de transformación para asumir los retos internos y externos que se nos están planteando. Este proceso viene marcado por el aceleramiento de la caída de la actividad postal y la necesidad de adaptar las infraestructuras y los medios para la entrada de nuevos negocios».
En este sentido, Correos matiza que el nuevo modelo de distribución busca la equiparación de las cargas de trabajo. «Los cambios implican que tareas que hasta ahora venían identificándose como individuales pasan a ser colectivas, fomentándose el trabajo en equipo y el reparto equitativo de las cargas de trabajo».
Su mayor oferta pública de empleo
No obstante, hace una semana Correos anució la convocatoria de 5.377 plazas de personal laboral indefinido, lo que supone su mayor oferta pública de empleo «en décadas» para puestos operativos, de reparto, de agente-clasificación y de atención al cliente.
Las bases de la convocatoria se harán públicas próximamente, ha explicado Correos en una nota, en la que indica que, en el primer semestre de 2022, pondrá a disposición del público los contenidos propios y oficiales del temario. Posteriormente, Correos dará a conocer la oferta de empleo a nivel provincial y sus características, y abrirá el plazo y la forma de presentación de las solicitudes.
La previsión que tiene Correos es que las pruebas de acceso se puedan celebrar en noviembre de 2022. Con esta convocatoria, la empresa pública asegura que refuerza su imagen como empleadora de calidad y su apuesta por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados. Asimismo, garantiza un marco estable de relaciones laborales y potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y demandas de sus clientes.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga