¿Retrasos en el cobro de facturas?: SeeDCash, la startup que gestiona la tesorería de autónomos y pymes
Los retrasos en el cobro de facturas están a la orden del día, y generan una situación de vulnerabilidad para los negocios que puede llevarles al cierre aún teniendo ventas. Esto se evitaría con un presupuesto anual de tesorería y de esta necesidad surge SeeDCash. Con tres clicks y en un solo vistazo los autónomos y emprendedores podrán conocer el estado financiero de su negocio. La plataforma, a través de un agregador bancario, se conecta a las diferentes cuentas para presentar un resultado global actualizado en tiempo real.
El 60% de las sociedades constituidas en España no sobreviven a los primeros cinco años por falta de liquidez. En 2019, las deudas a causa de impagos supusieron para las pequeñas empresas la friolera de 4.000 millones de euros. Ante esta situación, Teresa Nuñez y María Barriocanal, crearon en noviembre de 2017 Seedcash, la startup que gestiona de forma inteligente el flujo de caja de autónomos y pymes. Esta solución permite controlar el cash del negocio, tanto en el corto como en el largo plazo, ya que facilita la creación de escenarios de cobros y pagos, ver el impacto en la generación de flujo de caja y tomar las mejores decisiones para la empresa.
Para la fintech, es fundamental conocer las previsiones de cobro y de pago -personalizables para cada cliente- para poder hacer un seguimiento y analizar las desviaciones. La primera versión de la aplicación está disponible desde septiembre de 2018 y muestra con un solo vistazo en la pantalla del móvil la capacidad financiera del negocio. Ahora, para conseguir llegar a más empresas, la startup ha desarrollado una nueva versión web de la aplicación, que ayuda a tener el control de la liquidez, generando avisos cuando se produzca un movimiento en la actividad diaria que no se ajuste a los rangos definidos previamente y cuantifica el resultado de la gestión y la capacidad de mejora que podemos conseguir en algunos aspectos.
“Con la nueva solución hemos respondido a las necesidades que los usuarios de nuestra app móvil nos demandaron, y también hemos añadido funciones de valor para el control financiero de una pequeña empresa, siempre con el foco en la innovación y en la facilidad de uso que necesita cualquier gerente, CEO y emprendedor para hacer crecer su negocio con bases sólidas” afirma Teresa Núñez, CEO SeeDCash.
SeeDCash nace para ser el director financiero de autónomos y pymes, pero para completar su oferta, se ofrece una opción para que asesorías o gestorías ofrezcan esta solución para controlar la liquidez sus clientes de manera automática. Este SaaS personalizado permitirá a los asesores y gestores ofrecer un servicio de valor añadido y diferencial con respecto a la competencia; la digitalización de sus planes financieros, cosa que antes hacían con Excel.
Lo último en Economía
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
Últimas noticias
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Aitana Bonmatí vuelve a disfrutar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025