El Ibex 35 sube un 3,57% en abril y conquista los 9.500 a pesar de las caídas del sector bancario
El Ibex 35 cierra con un alza del 0,56% que le lleva a acumular el mes de abril con una subida acumulada del 3,57%. De este modo, el selectivo ha conseguido recuperar los 9.500 puntos a pesar de las caídas del sector bancario.
Concretamente este martes, previo a la festividad del Día Internacional del Trabajo y protagonizado por la rendición de cuentas de los grandes bancos españoles, entre ellos BBVA, Santander y CaixaBank, el Ibex 35 ha finalizado con un ascenso del 0,56% y se ha colocado en los 9.570,6 enteros, tras haber permanecido prácticamente toda la jornada en terreno negativo.
A excepción de Bankia y BBVA, que subían un 1,19% y un 0,05%, respectivamente, el resto de entidades financieras han cerrado con descensos. El banco presidido por Carlos Torres anunció ayer a cierre de mercado la obtención de un beneficio por importe de 1.164 millones de euros, un 9,8% inferior al dato del primer trimestre de 2018.
CaixaBank, que obtuvo un beneficio de 533 millones de euros en el primer trimestre, un 24,3% menos que en el mismo periodo de un año antes por ausencia de extraordinarios, experimentó un descenso del 2,74% en la jornada.
Bankinter ha finalizado con una caída del 0,83%, mientras que Banco Sabadell ha cedido un 0,38% y Banco Santander, un 0,17%. La entidad cántabra anunció este martes unas ganancias de 1.840 millones de euros hasta marzo, un 10% menos por el impacto de la venta de activos y reestructuraciones.
Los ascensos más importantes los han registrado Cellnex (+3,54%), Repsol (+2,61%), Iberdrola (+2,06%), Inditex (+1,77%), Aena (+1,56%) y Enagás (+1,43%).
Entre las principales bolsas europeas, el Ftse 100 de Londres concluía la sesión con una caída del 0,29%, mientras que el Cac 40 de París y el Dax de Fráncfort terminaban con ganancias del 0,10% y del 0,11%, respectivamente.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba al alza y se situaba en 72,34 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 64,08 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar perdía terreno y se intercambiaba por 1,1199 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 99 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,008%.
Temas:
- Crónica bursátil
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en directo hoy: Gran premio de Estados Unidos en vivo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Resultados carrera al sprint de F1 en directo: posición de Fernando Alonso y Sainz en el GP de Austria
-
ONCE hoy, sábado, 18 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11