`
Economía

Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate

La subida del coste de la vida y la pérdida de poder adquisitivo está haciendo que salir a comer sin dejarse medio sueldo parezca una misión imposible hoy en día. Afortunadamente, sigue habiendo excepciones y compañías de restauración que apuestan por contener los precios y ofrecer al cliente una experiencia de consumo apta para todos los bolsillos. Es el caso de Restalia, que con sus enseñas 100 Montaditos, La Sureña o TGB (The Good Burger) lleva años demostrando que se puede comer fuera, pasarlo bien y no arruinarse en el intento.

Desde el principio lo tuvieron claro: ¿por qué comer fuera iba a ser solo para ocasiones especiales? Restalia decidió que cualquiera pudiera hacerlo, sin que doliera el bolsillo. Y lo hizo apostando por locales con un ambiente único, menús variados y precios asequibles.

Promociones estratégicas que marcan época

Pero si hay algo que se ha convertido en religión, es la conocida Euromanía de 100 Montaditos. Desde 2008, en plena crisis económica, desde Restalia decidieron que los miércoles y domingos la gente pudiera consumir montaditos o tapas a solo 1 euro. ¿El resultado? Una rutina, casi un ritual, entre todo tipo de público, joven o mayor, y de cualquier clase o grupo social: los miércoles y domingos tienen una cita que ya está grabada en la agenda del consumidor, son días de Euromanía en 100 Montaditos. Así de simple.

Mientras otras cadenas lanzaban ofertas temporales o reactivas, Restalia fue más allá. Hizo de la Euromanía un espacio emocional compartido, un momento de ocio accesible, que no exigía grandes desembolsos ni justificaciones. Es una opción de consumo única y económica, de socializar sin culpa ni gastos desorbitados que descalabren el presupuesto del mes. La Euromanía no vende solo los productos de la carta de 100 Montaditos en un formato de promoción de precio: vende pertenencia, costumbre y diversión.

Esta fórmula magistral de Restalia es aplicable a todas sus marcas, con los jueves con la clásica 2×1 en hamburguesas en TGB, y 2×1 en raciones de La Sureña. En todos los casos,

y en contraposición con el resto de la hostelería tradicional u organizada, se trata de promociones que no dependen de la estacionalidad o las condiciones del mercado, sino que son fijas y permanentes en el calendario, año tras año, de manera invariable y en respuesta al contrato social de Restalia con sus clientes.

En definitiva, Restalia ha demostrado que se puede hacer frente a tiempos difíciles sin perder la conexión con sus consumidores. Además, ha creado un modelo en el que la gente sabe que siempre encontrará un sitio donde comer bien, barato y con ambiente, sin necesidad de reservarlo solo para ocasiones especiales. Más que una cadena de restaurantes, Restalia y sus enseñas se han convertido en aliados de los consumidores contra la subida de precios y el incremento de los costes de la vida, un lugar al que ir cuando quieres disfrutar sin hacer cuentas protegiendo la economía personal de cada uno de nosotros.

Es especialmente en circunstancias y ciclos económicos como los que nos afectan en el momento presente cuando la estrategia de Restalia nos ofrece tranquilidad y confianza: saber que, pase lo que pase a nuestro alrededor, siempre habrá un plan perfecto al alcance de todos.