Las reservas para viajar en mayo se disparan un 122% ante el levantamiento del estado de alarma
Las reservas de los españoles para viajar durante mayo se han disparado, coincidiendo con el levantamiento el próximo día 10 de ese mes del estado de alarma, que se mantiene en España desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hace más de un año, según el portal de viajes Destinia.
Las reservas se han disparado un 122% en los días posteriores al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no renovar el estado de alarma, respecto a la semana anterior, ha informado este viernes Destinia en un comunicado. Además, en los últimos días, se están batiendo récords de reservas, llegando a un 60% de las de 2019, datos que no se veían desde la primera quincena de septiembre del año pasado, ha destacado el portal.
A raíz del anuncio del presidente, que «ha pillado a todos desprevenidos, incluidos a los españoles», las reservas para el mes de mayo que estaban todavía muy paradas, han experimentado «un cambio sustancial». El 24% de todas las reservas de mayo son para Canarias, pero destaca, en segunda posición, Madrid, con un 8%, seguido de Alicante, destino de playa en la península, con un 6%.
En cuanto a los meses de verano, la tendencia de búsquedas y reservas se ha mantenido estable, creciendo de forma regular semana a semana, conforme se va acercando la temporada estival. El director general de Destinia, Ricardo Fernández ha señalado que «todavía es muy pronto para hablar de una tendencia consolidada», pero se ha mostrado «muy optimista» para el destino España en este verano.
«Si seguimos haciendo las cosas bien y el ritmo de vacunación avanza, creemos que puede ser un verano que inicie la recuperación real de la industria y los destinos», ha augurado.
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo te pone los pelos de punta
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Un catalán dice esto sobre Madrid y lo que confirma deja sin palabras a todos: «Es una ciudad…»