La Reserva Federal de Nueva York inyectará dinero a bancos para respaldarlos ante volatilidad
Una jornada en la que se han suspendido las operaciones bursátiles durante quince minutos tras el desplome del 7 % del indicador S&P, el más representativo del mercado.
Lunes negro para la Bolsa. La Reserva Federal de Nueva York anunció este lunes que inyectará liquidez a los bancos estadounidenses para protegerlos de la volatilidad en un día aciago para Wall Street. Una jornada en la que se han suspendido las operaciones bursátiles durante quince minutos tras el desplome del 7 % del indicador S&P, el más representativo del mercado.
Una medida que no se tomaba desde las crisis financiera de 2008, que esta dirigida especialmente a cubrir las necesidades de financiación a corto plazo. ¿Su objetivo? El correcto funcionamiento del mercado financiero.
La Fed de Nueva York dijo así que aumentaría la cantidad de préstamos a corto plazo que realiza diariamente y quincenalmente para satisfacer la creciente demanda de las instituciones financieras y evitar más tensiones a medida que los bancos y las empresas estadounidenses se preparan par hacer frente a la crisis del coronavirus.
Grandes prestamos
En este tipo de transacciones, la Reserva Federal está dispuesta a prestar grandes cantidades de dinero en efectivo, por lo pronto hasta alrededor de 200.000 millones de dólares, y acepta bonos del Gobierno o valores respaldados por hipotecas como garantía de seguridad.
La decisión de la Reserva Federal de Nueva York llega en un día marcado por la volatilidad de Wall Street y la inseguridad de los inversores después de que las operaciones se hayan suspendido quince minutos después de que el indicador S&P se haya desplomado un 7 % en medio de la crisis por el coronavirus y la guerra de precios del petróleo, que también ha llevado al Dow Jones a caer un 6,87 %.
El indicador VIX, a menudo conocido como medido del pánico, también ha alcanzado su punto más alto desde octubre de 2008, alrededor de los 60, con una subida del 36 %.
Lunes negro en Wall Street
El índice Dow Jones de Industriales caía por encima del 7%, concretamente un 7,17% a los pocos minutos de la apertura de los mercados, hasta situarse en los 24.009 puntos. De su lado, el S&P 500 registraba una caída del 7,18%, hasta alcanzar los 2.759 enteros, mientras que el Nasdaq 100 descendía hasta los 7.920 puntos, un 7,38% menos.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Quién es Rocío Madrid, la actriz que participa como invitada hoy en ‘Pasapalabra’
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: alineaciones y dónde ver el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos