La Reserva Federal de Nueva York inyectará dinero a bancos para respaldarlos ante volatilidad
Una jornada en la que se han suspendido las operaciones bursátiles durante quince minutos tras el desplome del 7 % del indicador S&P, el más representativo del mercado.
Lunes negro para la Bolsa. La Reserva Federal de Nueva York anunció este lunes que inyectará liquidez a los bancos estadounidenses para protegerlos de la volatilidad en un día aciago para Wall Street. Una jornada en la que se han suspendido las operaciones bursátiles durante quince minutos tras el desplome del 7 % del indicador S&P, el más representativo del mercado.
Una medida que no se tomaba desde las crisis financiera de 2008, que esta dirigida especialmente a cubrir las necesidades de financiación a corto plazo. ¿Su objetivo? El correcto funcionamiento del mercado financiero.
La Fed de Nueva York dijo así que aumentaría la cantidad de préstamos a corto plazo que realiza diariamente y quincenalmente para satisfacer la creciente demanda de las instituciones financieras y evitar más tensiones a medida que los bancos y las empresas estadounidenses se preparan par hacer frente a la crisis del coronavirus.
Grandes prestamos
En este tipo de transacciones, la Reserva Federal está dispuesta a prestar grandes cantidades de dinero en efectivo, por lo pronto hasta alrededor de 200.000 millones de dólares, y acepta bonos del Gobierno o valores respaldados por hipotecas como garantía de seguridad.
La decisión de la Reserva Federal de Nueva York llega en un día marcado por la volatilidad de Wall Street y la inseguridad de los inversores después de que las operaciones se hayan suspendido quince minutos después de que el indicador S&P se haya desplomado un 7 % en medio de la crisis por el coronavirus y la guerra de precios del petróleo, que también ha llevado al Dow Jones a caer un 6,87 %.
El indicador VIX, a menudo conocido como medido del pánico, también ha alcanzado su punto más alto desde octubre de 2008, alrededor de los 60, con una subida del 36 %.
Lunes negro en Wall Street
El índice Dow Jones de Industriales caía por encima del 7%, concretamente un 7,17% a los pocos minutos de la apertura de los mercados, hasta situarse en los 24.009 puntos. De su lado, el S&P 500 registraba una caída del 7,18%, hasta alcanzar los 2.759 enteros, mientras que el Nasdaq 100 descendía hasta los 7.920 puntos, un 7,38% menos.
Lo último en Economía
-
Garamendi (CEOE) vuelve a señalar a Díaz por dejar el diálogo social en la UVI: «Va metiendo sus cositas»
-
Sesderma crece un 10% y alcanza los 101,3 millones hasta septiembre, impulsada por su expansión internacional
-
Netflix cierra el tercer trimestre con beneficios de 2.192 millones de euros, un 7,7% más
-
El BOE no lo confirma pero el Gobierno quiere hacerlo oficial: el cambio de hora en España, en el aire
-
1.500 euros mensuales si cumples estos requisitos: la ayuda vitalicia que la Seguridad Social da a estas personas
Últimas noticias
-
Paula Badosa y Sabalenka incendian las redes con un ardiente vídeo viral en su ‘día de chicas’
-
El Museo del Louvre reabre sus puertas tres días después del robo de joyas valoradas en 88 millones
-
María Jesús Montero defiende a Aizpurua tras retratarla el PP por su pasado de colaboración con ETA
-
La razón por la que los buzones de correos son amarillos en España
-
Sánchez declara la sede del Gobierno de Ayuso símbolo de la represión franquista