La Reserva Federal frena las subidas de tipos en EEUU y mantiene el precio del dinero en el 5,25%
La Reserva Federal norteamericana ha decidido frenar las subidas de los tipos de interés por primera vez desde marzo de 2022 y ha mantenido el precio del dinero en su reunión de este miércoles en el rango de 5-5,25%. El banco central estadounidense, que preside Jerome Powell, pone fin así a diez incrementos consecutivos de los tipos después de que la inflación en el país se haya moderado hasta el 4,1% y ya suenen los primeros tambores de recesión en Estados Unidos para final de año.
En su comunicado, la Reserva Federal reitera su compromiso de dejar la inflación en el 2% y no descarta nuevas subidas en los próximos meses una vez analizada la evolución de la economía.
La decisión de la Reserva Federal mete presión al Banco Central Europeo (BCE), que valora este jueves si sube de nuevo los tipos en Europa o los mantiene en el 3,75%. La zona euro entró en recesión en el primer trimestre del año, después de registrar crecimiento negativo durante dos trimestres consecutivos, pero la inflación sigue en el 6,1% en mayo.
Con esta decisión, la Reserva Federal cierra la mayor política de endurecimiento de la política monetaria de la historia: cuatro subidas de 0,75 puntos, dos de 0,50 puntos y otras cuatro de 0,25 puntos. Sin embargo, la ralentización económica por la restricción de la concesión de crédito ha pesado más que la inflación en el organismo que preside Powell.
En cualquier caso, el dato de inflación de mayo ha demostrado que será más difícil de bajar de lo previsto en un primer momento. Los precios caen por la energía, pero la vivienda, los alimentos y otros servicios siguen subiendo a ritmos fuertes. Por esa razón, los expertos apuestan porque la Fed retome las subidas de los tipos de interés en julio o septiembre, algo que ha confirmado la propia Reserva Federal en su comunicado.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»