El rescate de Merkel dispara un 15% a Lufthansa mientras Ábalos anuncia otra vez un plan para el sector
La aerolínea de bandera de Alemania, Lufthansa, se ha disparado hasta un 15% en Bolsa este jueves tras las palabras de su accionista mayoritario, Heinz Hermann Thiele -controla un 15,5%-, que ha señalado que está dispuesto a aprobar el rescate y la entrada del Estado alemán en el accionariado y de lograr un acuerdo con el sindicato del personal de cabina. Mientras, las aerolíneas españolas siguen esperando un plan concreto para sus compañías a escasos días de que comience la temporada de verano.
Lufthansa está celebrando durante la jornada de este jueves una junta extraordinaria de accionistas para aprobar el plan de rescate del Gobierno alemán por 9.000 millones de euros. Mientras, en España el Gobierno ha vuelto a repetir este mismo jueves que ultima un plan de ayudas específicas para las compañías aéreas españolas con el fin de ayudarlas a afrontar la crisis garantizando su liquidez y solvencia, tal y como ha reiterado el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos.
Las aerolíneas españolas llevan semanas reclamando un plan concreto para el sector ya que han calificado de «insuficientes» las medidas que han sido adoptadas hasta la fecha. Además el propio Ábalos ha admitido este jueves que la financiación de entre 1.500 y 1.800 millones avalada por el ICO «es insuficiente y se necesita más, porque el daño ha sido grave».
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «la Comisión Europea (CE) ha aprobado el rescate gubernamental por 9.000 millones de euros, sobre todo, gracias a Heinz Hermann, accionista mayoritario del grupo. Ante este hecho, se originó el disparo de sus acciones hasta un 15% en la sesión de este jueves, algo “normal” ante una noticia de gran relevancia para el mercado».
Y es que pese a que el ministro ha vuelto a señalar que se está preparando un plan específico para el sector, no ha detallado las líneas que contemplará ni el calendario para su aprobación y puesta en marcha.
Otras aerolíneas
Al igual que Alemania, otros países también han acudido al rescate de sus aerolíneas de bandera como es el caso de Reino Unido, Noruega, o Francia y Holanda. El grupo aéreo noruego, Norwegian, por su parte, alcanzó un acuerdo con los bancos del país que permitirá a la compañía acceder a una ayuda de 300 millones de coronas noruegas para hacer frente a la pandemia.
Del mismo modo, la aerolínea Air France-KLM ha acordado un rescate con Francia y Holanda, que cuentan con un 14% del capital de la compañía cada una, de en torno a 6.000 millones de euros para aliviar su situación ante la crisis global. Otro ejemplo de estas ayudas es el caso de EasyJet, que ha recibido un préstamo de 600 millones de libras del fondo de emergencia creado por el Gobierno de Reino Unido.
«Lo ocurrido con Lufthansa también lo sigue barajando el ejecutivo de Boris Johnson con British Airways, ya que los gobiernos tienen “miedo” de quedarse sin compañías aéreas nacionales para cubrir rutas comerciales. Por ello, los gobiernos pasan a tener un porcentaje dentro del accionariado y controlar así el funcionamiento de la compañía para que no se hagan locuras por parte del Consejo de Administración», añade Morín.
Desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que aglutina cerca de 80 aerolíneas que operan en España, incluyendo 9 de las 10 de mayor tráfico, han calificado el plan del Ejecutivo de impulso al sector como insuficiente. Concretamente, desde ALA defiende que la situación sin precedentes que está viviendo el sector aéreo requiere adoptar bonificaciones mucho más amplias y menos condicionadas en las tarifas aeroportuarias para estimular la demanda y la llegada de turistas.
Temas:
- Aerolíneas
- Bolsa
- Lufthansa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025