La resaca del ‘procés’ en el turismo catalán: crece el gasto de los visitantes pese a la caída de llegadas
La resaca del procés en el turismo catalán se sigue notando en la región. Sin embargo, el gasto total de los turistas extranjeros en Cataluña ha mitigado el impacto de la caída de llegadas. Los visitantes internacionales gastaron un 4,9% más en el mes de octubre, hasta los 1.540 millones de euros, pese a que el número de visitantes descendió un 4,7 % en comparación con el mismo mes del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este contraste entre el aumento del gasto y el descenso de visitantes ha compensado la balanza. Se explica en su mayor medida debido a que los turistas que eligieron Cataluña como destino en octubre -un mes clave en la crisis política catalana- gastaron por persona un 10,1 % más que en el mismo mes de 2016, hasta 1.033 euros.
El gasto medio diario aumenta casi un 7%
Además, aumentaron el número de días de estancia: estuvieron 5,5 días de media en la región, un 3,1 % más. También se incrementó el gasto medio diario: concretamente aumentó un 6,8% hasta los 187 euros por día.
En los diez primeros meses del año, los turistas gastaron su dinero principalmente en Cataluña (el 22,3 % del total, hasta 17.339 millones), en Baleares (18,4 %), en Canarias (17,7 %) y en Andalucía (14,7 %).
Del mismo modo que han caído las llegadas, también han descendido las etapas -cada una de las paradas con pernoctación de un viaje- en octubre. El 20,1% de las etapas se realizaron en Cataluña, lo que supone una bajada del 2,9% con respecto a octubre del año pasado.
El gasto en el conjunto del territorio español aumenta un 13,1%
Los turistas internacionales que visitaron España gastaron 77.655 millones de euros en los diez primeros meses del año, lo que supone un aumento del 13,1% con respecto al mismo periodo de 2016, según la encuesta Egatur difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De enero a octubre, el gasto medio por turista aumentó en los principales mercados y el promedio se situó en 1.058 euros -lo que supone un crecimiento del 3,55%-; mientras que el gasto medio diario fue de 138 euros, con un aumento del 5,7%.
Lo último en Economía
-
Lista oficial del BOE: las enfermedades con las que podrás pedir la jubilación anticipada
-
Adiós a la indemnización: esta es la jugada maestra de algunas empresas para no darte ni un duro
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
El giro de la declaración de la renta que lo cambia todo con Hacienda: te afecta si tienes dos pagadores
-
El Gobierno lo confirma: jubilación anticipada cobrando el 100% de la pensión si cumples éste requisito
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Ni aceite ni cebolla: el truco definitivo de los chefs profesionales para que el sofrito quede perfecto