La resaca del ‘procés’ en el turismo catalán: crece el gasto de los visitantes pese a la caída de llegadas
La resaca del procés en el turismo catalán se sigue notando en la región. Sin embargo, el gasto total de los turistas extranjeros en Cataluña ha mitigado el impacto de la caída de llegadas. Los visitantes internacionales gastaron un 4,9% más en el mes de octubre, hasta los 1.540 millones de euros, pese a que el número de visitantes descendió un 4,7 % en comparación con el mismo mes del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este contraste entre el aumento del gasto y el descenso de visitantes ha compensado la balanza. Se explica en su mayor medida debido a que los turistas que eligieron Cataluña como destino en octubre -un mes clave en la crisis política catalana- gastaron por persona un 10,1 % más que en el mismo mes de 2016, hasta 1.033 euros.
El gasto medio diario aumenta casi un 7%
Además, aumentaron el número de días de estancia: estuvieron 5,5 días de media en la región, un 3,1 % más. También se incrementó el gasto medio diario: concretamente aumentó un 6,8% hasta los 187 euros por día.
En los diez primeros meses del año, los turistas gastaron su dinero principalmente en Cataluña (el 22,3 % del total, hasta 17.339 millones), en Baleares (18,4 %), en Canarias (17,7 %) y en Andalucía (14,7 %).
Del mismo modo que han caído las llegadas, también han descendido las etapas -cada una de las paradas con pernoctación de un viaje- en octubre. El 20,1% de las etapas se realizaron en Cataluña, lo que supone una bajada del 2,9% con respecto a octubre del año pasado.
El gasto en el conjunto del territorio español aumenta un 13,1%
Los turistas internacionales que visitaron España gastaron 77.655 millones de euros en los diez primeros meses del año, lo que supone un aumento del 13,1% con respecto al mismo periodo de 2016, según la encuesta Egatur difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De enero a octubre, el gasto medio por turista aumentó en los principales mercados y el promedio se situó en 1.058 euros -lo que supone un crecimiento del 3,55%-; mientras que el gasto medio diario fue de 138 euros, con un aumento del 5,7%.
Lo último en Economía
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Make America Great Again… With Debt!
Últimas noticias
-
La AEMET no da tregua y pone a España en alerta por lo que llega esta semana
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético