Repsol reactiva la venta del 25% de su filial de renovables
Repsol continúa con su plan estratégico para acelerar su apuesta por las energías ‘verdes’. La compañía que preside Josu Jon Imaz ha reactivado la venta de una participación minoritaria de su filial de renovables, una de las opciones estratégicas puestas sobre la mesa por el grupo desde hace meses para acelerar su apuesta por las energías renovables con la puesta en marcha de un ambicioso plan de crecimiento para los próximos años en este área.
En concreto, la energética busca la entrada de un inversor para hasta una participación del 25% en su filial ‘verde’. Una opción que ya había tanteado la energética en los últimos meses. Las diferentes posibilidades para financiar ese crecimiento en el negocio de las renovables también incluyen una posible salida a Bolsa posterior y la estrategia, ya llevada a cabo con operaciones como la cerrada recientemente con Amancio Ortega para el parque eólico ‘Delta’, de incorporar socios minoritarios en los proyectos renovables.
Repsol presentó en el marco del Low Carbon Day la aceleración de sus objetivos de generación renovable y de reducción de emisiones y aumentó sus ambiciones inversoras en soluciones bajas en carbono para acelerar su transformación hasta el año 2030.
Apuesta por las renovables
Así, la compañía presidida por Antonio Brufau incrementará en 1.000 millones de euros las inversiones previstas en proyectos bajos en carbono para el periodo 2021-2025, hasta un total de 6.500 millones de euros, frente a los 5.500 millones de euros establecidos en su Plan Estratégico. Con estas metas, la inversión destinada a iniciativas de bajas emisiones se situará en el 35% del total de las inversiones del grupo en el periodo 2021-2025 y el capital empleado para estos fines será del 45% en 2030.
La generación de energía eléctrica renovable pasa por ser uno de pilares en el modelo de descarbonización de Repsol, con una ‘hoja de ruta’ que marca un aumento del 60% de la capacidad instalada de generación renovable en 2030, hasta alcanzar 20 gigavatios (GW), frente a los 12,7 GW anunciados en su plan estratégico.
Lo último en Economía
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 abre plano tras la decisión del BCE y pendiente de la OPA de BBVA y Sabadell
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
Últimas noticias
-
Illes Balears-Córdoba: tercer partido en una semana
-
Un terremoto de magnitud 3,1 despierta a Granada y sacude más de 30 municipios de la provincia
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
‘Supervivientes All Stars 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 11 de septiembre?
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas