Repsol culmina su retirada de la Bolsa argentina
Repsol ha hecho efectiva este lunes la exclusión de cotización de sus acciones de la Bolsa argentina, tras la resolución aprobada por la Comisión Nacional de Valores del país a finales del pasado ejercicio, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los títulos que la compañía española mantenía cotizando en el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval) eran escasos y con su exclusión se culmina la salida de Repsol del país austral, donde ya no contaba con activos.
Repsol adquirió en 1999 el 15% de la petrolera estatal YPF, porcentaje que fue ampliando en los años siguientes hasta llegar a poseer el 57%.
La relación se truncó totalmente cuando en 2012 la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió nacionalizar el 51% de la compañía. La empresa que preside Antonio Brufau recurrió la decisión ante el tribunual de arbitraje CIADI, y en 2014 se resolvió la disputa cuando el Gobierno argentino aceptó compensar a la compañía con 5.000 millones de dólares en bonos soberanos que Repsol se apresuró a vender.
Los titulares de acciones de Repsol podrán mantenerlas a través de la Caja de Valores, sin tener que transferirlas a un depositante extranjero. Los accionistas dispondrán de un año para desprenderse de sus títulos tras la retirada de la cotización vendiéndolos en el mercado español a través de la Caja de Valores y BBVA Francés.
Repsol asumirá los gastos de intermediación por la venta de acciones durante los tres primeros meses, aunque la posibilidad de venderlas en el mercado español seguirá abierta en los siguientes nueve meses, si bien en ese caso los gastos corren a cargo de los accionistas en Argentina.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados