La rentabilidad de la inversión de vivienda crece hasta el 7,8% en el primer trimestre
La rentabilidad que ofrece la inversión en viviendas para ponerlas en alquiler se ha incrementado hasta el 7,8% desde el 7,1% de hace un año, debido al fortalecimiento que experimenta la demanda de alquileres, según un estudio de idealista.
El estudio, que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta, muestra que la inversión inmobiliaria en España, en cualquiera de los productos analizados, ofrece unas tasas de rentabilidad que triplican, en el peor de los casos, las de los bonos del Estado a 10 años.
El local comercial se mantiene como la inversión inmobiliaria más rentable, ya que comprar un local en España para alquilarlo ofrece una rentabilidad bruta del 8,9%, frente al 8,3% que daban hace un año.
Asimismo, las oficinas ofrecen un rendimiento del 8%, frente al 7,5% de hace un año, mientras que los garajes son el producto en el que menos ha aumentado la rentabilidad durante este año, al pasar del 5,4% del primer trimestre de 2017 al 5,6% actual.
En el caso de las viviendas, Las Palmas de Gran Canaria es la provincia que resulta más rentable, con un 8,1%. Le siguen Santa Cruz de Tenerife (7,4%), Lleida (7,3%), Huelva (6,9%), Almería y Castellón (6,8% en ambos casos). La rentabilidad en Barcelona es del 4,9%, inferior a la de Madrid (5,4%).
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en San Sebastián (4,2%), Ourense (4,3%), A Coruña (4,5%) y Zamora (4,6%).
Respecto a la rentabilidad de los locales comerciales, el mayor retorno se obtiene en Zaragoza (10,6%), Pontevedra (9,7%), Córdoba (9,3%), Lleida (9,2%) y Barcelona (9,1%), mientras que Castellón ofrece los locales con menor atractivo para el inversor (sólo 6% de rentabilidad), seguida por Salamanca (6,3%) y Cáceres (6,6%).
Por último, en las oficinas es la provincia de Santa Cruz de Tenerife la que presenta el retorno más atractivo de entre las capitales, con un 7,9% de rentabilidad bruta. Le siguen Málaga (7,5%), Zaragoza (7,3%) y Logroño (7,2%).
En Madrid la rentabilidad asciende al 6,6%, mientras que en Barcelona baja hasta el 5,8%. Las rentabilidades más bajas se dan en A Coruña (4,9%), Santander (5,2%) y Murcia (5,6%).
En cuanto a los garajes, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales, la mayor rentabilidad se obtiene en Palma (7,3%), seguido por Sevilla (7,2%), Girona (6,3%) y Lleida (5,8%). Los municipios con los garajes menos rentables son Málaga y Oviedo, con un 2,3% en ambos casos, seguidos por Salamanca, con un 2,9%.
Temas:
- Sector vivienda
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11