La rentabilidad del bono español a 10 años supera el 2% por primera vez desde 2015
¿Se equivocan los bancos centrales? Su lucha contra la inflación aumenta el riesgo de recesión económica
Los mercados se preparan para una doble subida de tipos de 50 puntos básicos por parte de la Fed
El BCE pone en apuros a Sánchez: reduce las compras de deuda pese a la guerra de Ucrania
La rentabilidad ofrecida por el bono español con vencimiento a diez años volvía a superar este martes el umbral del 2%, que cruzó el lunes por primera vez desde septiembre de 2015, ante la perspectiva de más subidas de tipos de interés en Estados Unidos y Reino Unido, además de la posición del Banco Central Europeo (BCE) más receptiva a adelantar su normalización monetaria.
En concreto, el interés del bono español a diez años llegaba a alcanzar este martes el 2,066%, después de despedir la sesión del lunes en el 2,017%. La rentabilidad del bono español de referencia cerró 2021 en el 0,595%, tras haber llegado a marcar en diciembre de 2020 niveles negativos. En julio de 2012, alcanzó el 7,739%.
El interés ofrecido por el bono alemán a 10 años en el mercado secundario llegaba a superar el 1% por primera vez desde junio de 2015, llegando a un máximo del 1,0160%. De este modo, la prima de riesgo exigida a la deuda española por los inversores se mantiene ligeramente por encima de los 100 puntos básicos.
Reuniones de la Fed y el Banco de Inglaterra
El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos se reúne este miércoles con vistas a volver a subir los tipos de interés, con una intensidad que los expertos anticipan que podría llegar a los 50 puntos básicos.
En Ostrum AM destacan que «el mercado monetario está valorando la posibilidad de establecer tres subidas de tipos de la misma magnitud entre junio y septiembre». Se tratarían de «subidas de 50 puntos básicos en cada una de las reuniones hasta septiembre, y luego dos subidas más de 25 en octubre y diciembre». Sin embargo, advierten de que «la inflación y el endurecimiento monetario siempre actúan como un tope de plomo sobre los activos de riesgo».
Un día después, el Banco de Inglaterra celebrará su reunión de política monetaria y se espera que la institución acometa una nueva subida del precio del dinero, que sería, de confirmase, la cuarta consecutiva. En su reunión de marzo, decidió elevar en 25 puntos básicos los tipos de interés de referencia para sus operaciones hasta situarlo en el 0,75% y devolverlo a niveles previos a la pandemia de coronavirus. El incremento fue adoptado por una mayoría de 8 votos a favor del alza de un cuarto de punto porcentual contra uno que prefería mantener la tasa en el 0,5%.
Temas:
- Bono
- Bonos
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Ni perro ni gato: la mascota recomendada para los mayores de 60 años que todo el mundo pasa por alto
-
La Asociación de Víctimas denuncia el «abandono» de la Generalitat en el aniversario del atentado del 17-A
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
-
Giro de 180º en los aeropuertos confirmado: el objeto que no podrás llevar más en tu maleta