Renta 2020-21: ¿Cómo tributan las ayudas a autónomos y cuáles son las novedades en 2021?
Las ayudas a autónomos estarán muy presentes en la renta 2020-21. El año 2020 la situación de muchas empresas y autónomos fue totalmente atípica
Las ayudas a autónomos estarán muy presentes en la renta 2020-21. El año 2020 la situación de muchas empresas y autónomos fue totalmente atípica ante la llegada del coronavirus. La pandemia ha llegado para cambiar por completo el funcionamiento de algunas empresas obligadas a cerrar para evitar la propagación del virus. Es este momento del año, a partir del 7 de abril se debe pasar cuentas con la Agencia Tributaria, es decir, llega la declaración de la renta en la que estas ayudas a autónomos tributarán y se presentarán estas novedades.
Así tributan las ayudas a autónomos y estas son las principales novedades de la renta 2020-21
Se calcula que un 10% de los autónomos cesaron su actividad el año pasado. La pandemia golpeó de forma muy contundente de algunos sectores que no han podido remontar después de meses de restricciones. Cada comunidad autónoma creó su propio paquete de medidas para evitar estos ceses de actividad. El empresario o autónomo que se ha acogido a alguna de ellas deberá plasmarlo o no en la renta 2020-21.
Los créditos ICO o cualquier otro préstamo a título personal no tributan. No se consideran un ingreso. Esta fue alguna de las soluciones para aquellos negocios que necesitaban continuar con su actividad y no podían esperar a las ayudas. La supervivencia de su modo de vida los llevó a optar por esta opción que no tributa en la renta. Podrían ser incluso deducibles, con lo cual se debe consultar con un gestor esta posibilidad.
Las ayudas de organismos autonómicos y las subvenciones deberán declararlas como rendimientos de actividades económicas con lo cual tendrán una repercusión en su renta. Hay comunidades autónomas que dejaron fuera de la renta a las ayudas con lo que los autónomos o empresas que consiguieron hacer frente a la crisis con este dinero que quedará exento de la renta.
Las ayudas extraordinarias por bajos ingresos, prestaciones compatibles con la actividad, y ayudas a autónomos de temporada si deberán ser incluidas en la renta. Este paso es importante por lo que se deberá repasar bien el borrador para que todo esté correcto. Este tipo de ayudas si que tributan.
Este año y por primera vez, se podrán trasladar los datos de trabajadores ajenos o empresarios del libro de registro directamente al borrador de la declaración de la Renta 2020. Se eliminará de esta forma un paso en una clara apuesta por la vía telemática que será la primera en entrar en acción. Desde el 7 de abril ya es posible presentar la declaración de la renta telemáticamente.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses