Renta 2020-21: ¿Cómo tributan las ayudas a autónomos y cuáles son las novedades en 2021?
Las ayudas a autónomos estarán muy presentes en la renta 2020-21. El año 2020 la situación de muchas empresas y autónomos fue totalmente atípica
Las ayudas a autónomos estarán muy presentes en la renta 2020-21. El año 2020 la situación de muchas empresas y autónomos fue totalmente atípica ante la llegada del coronavirus. La pandemia ha llegado para cambiar por completo el funcionamiento de algunas empresas obligadas a cerrar para evitar la propagación del virus. Es este momento del año, a partir del 7 de abril se debe pasar cuentas con la Agencia Tributaria, es decir, llega la declaración de la renta en la que estas ayudas a autónomos tributarán y se presentarán estas novedades.
Así tributan las ayudas a autónomos y estas son las principales novedades de la renta 2020-21
Se calcula que un 10% de los autónomos cesaron su actividad el año pasado. La pandemia golpeó de forma muy contundente de algunos sectores que no han podido remontar después de meses de restricciones. Cada comunidad autónoma creó su propio paquete de medidas para evitar estos ceses de actividad. El empresario o autónomo que se ha acogido a alguna de ellas deberá plasmarlo o no en la renta 2020-21.
Los créditos ICO o cualquier otro préstamo a título personal no tributan. No se consideran un ingreso. Esta fue alguna de las soluciones para aquellos negocios que necesitaban continuar con su actividad y no podían esperar a las ayudas. La supervivencia de su modo de vida los llevó a optar por esta opción que no tributa en la renta. Podrían ser incluso deducibles, con lo cual se debe consultar con un gestor esta posibilidad.
Las ayudas de organismos autonómicos y las subvenciones deberán declararlas como rendimientos de actividades económicas con lo cual tendrán una repercusión en su renta. Hay comunidades autónomas que dejaron fuera de la renta a las ayudas con lo que los autónomos o empresas que consiguieron hacer frente a la crisis con este dinero que quedará exento de la renta.
Las ayudas extraordinarias por bajos ingresos, prestaciones compatibles con la actividad, y ayudas a autónomos de temporada si deberán ser incluidas en la renta. Este paso es importante por lo que se deberá repasar bien el borrador para que todo esté correcto. Este tipo de ayudas si que tributan.
Este año y por primera vez, se podrán trasladar los datos de trabajadores ajenos o empresarios del libro de registro directamente al borrador de la declaración de la Renta 2020. Se eliminará de esta forma un paso en una clara apuesta por la vía telemática que será la primera en entrar en acción. Desde el 7 de abril ya es posible presentar la declaración de la renta telemáticamente.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Evacuados al menos 17 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga
-
Objetivo cumplido, ilusión quebrada
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores