Renfe ha transportado a 5,91 millones de viajeros este verano con un alza del 74% en las plazas ofertadas
Las vacaciones disparan la ocupación de Renfe que aumentará nuevamente su oferta este fin de semana
Renfe se internacionaliza: adquiere el 50% del capital de la compañía ferroviaria checa Leo Express
Renfe ha transportado a 5,91 millones de viajeros este verano, durante el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 3 de septiembre, en los trenes de servicios comerciales (Ave y Larga Distancia). Durante la temporada estival ha habido un aumento del 74% en el número de plazas ofertadas respecto al mismo periodo de 2020, ajustando la oferta a la demanda especialmente en relaciones de tráfico más vinculado al sector de ocio y turismo -trenes en doble composición, especiales o servicios de mayor capacidad-.
Asimismo, el 97,5% de los trenes han circulado sin incidencias. Sólo ha habido incidencia en el 2,5% de las circulaciones, por las que Renfe indemnizó a 61.092 viajeros. Renfe dispuso de nuevos planes de contingencia coincidiendo con las fechas de alto tráfico como cambios de quincena o puentes, con vehículos de reserva de material, presencia física de responsables y agentes operativos de refuerzo en las terminales de mayor volumen de actividad, y refuerzo en los centros de gestión.
Con estas medidas, se han minimizado las incidencias a los viajeros afectados, obteniendo un resultado positivo en la gestión y resolución de las diversas incidencias originadas, siendo reseñables las derivadas de incendios próximos a la vía, averías en la infraestructura, averías de material (con especial relevancia a problemas de aires acondicionados) y otras como fuertes lluvias, que han condicionado en determinados ámbitos la explotación comercial ferroviaria. Por último, el grado de satisfacción de los viajeros por la prestación del servicio tanto en la estación como en el tren es de 7,5 sobre 10.
Internacionalización
Renfe ha adquirido el 50% del capital de la compañía ferroviaria checa Leo Express, que opera servicios en distintos países centroeuropeos. La operación, que cuenta con la autorización del Ministerio de Hacienda y se encuadra en el marco del proceso de internacionalización de la operadora española, constituye una oportunidad de negocio estratégica para Renfe, que busca establecer alianzas y abrir nuevas vías de negocio fuera del mercado nacional.
Los acuerdos de inversión y de accionistas suscritos entre la compañía española y la checa contemplan una ampliación de capital del 50% de Leo Express, que es asumida por Renfe.
Leo Express es una compañía privada que empezó a operar en 2012 en República Checa, y desde entonces, ha ido desarrollando su negocio a través de la extensión de sus servicios a países como Eslovaquia y Polonia, así como con la adjudicación de licitaciones de OSP en la propia República Checa, que es una de las áreas donde buscan crecer. En Alemania, desde 2017, han estado operando para FlixTrain un servicio Open Access de larga distancia entre Berlín y Stuttgart.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»