Renfe reclama a la Generalitat por los insuficientes servicios mínimos fijados para la huelga general
Renfe ha presentado una queja formal ante la Generalitat al considerar insuficientes los servicios mínimos fijados para la huelga general del 3 de octubre convocada por los sindicatos CGT, Intersindical CSC, COS e Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC).
La huelga no la secundan los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, pero puede tener incidencia en sectores donde estos sindicatos tienen mayor representatividad, como en el servicio del metro de Barcelona, donde la CGT tiene un peso relevante, y en el transporte ferroviario.
En el transporte de personas, los servicios mínimos establecidos para Rodalies y los trenes de Regionales de Cataluña, operados por Renfe, serán del 33 %, según acordó ayer el departamento de Trabajo de la Generalitat.
En TMB –autobús y metro de Barcelona– y Ferrocarrils de la Generalitat, los servicios funcionarán un 25 % en hora punta (de 06:30 a 09:30 y de 17:00 a 20:00 horas), mientras que el resto de transporte de viajeros operará el 50 % del servicio habitual.
Renfe ha trasladado su queja formal ante la Generalitat, al asegurar que estos servicios mínimos no garantizan la movilidad de los ciudadanos de Cataluña, según han explicado a Efe fuentes del sector ferroviario.
Por el contrario, fuentes de TMB han aclarado que esta compañía no ha presentado ninguna queja por los servicios mínimos, tal como se había informado anteriormente.
A pesar de que la orden de servicios mínimos dictada por el departamento de Trabajo abarca del 2 al 13 de octubre, en la práctica cabe entender estos mínimos como aplicables sólo al 3 de octubre, porque en un principio el paro general sólo se hará ese día.
Estos cuatro sindicatos presentaron preavisos de huelga durante varios rangos de fechas, para facilitar la coordinación entre ellos, pero fuentes sindicales han precisado a EFE que la huelga general se hará, previsiblemente, el 3 de octubre.
Los sindicatos CGT, IAC, Intersindical CSC y COS tienen en su conjunto unos 2.300 delegados en Cataluña y también preparan una manifestación conjunta para el 3 de octubre, aunque todavía no se ha definido el lugar y la hora.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia