Renfe pone en marcha 81 trenes turísticos de lujo, un 5% más que en 2023
La previsión que la compañía contempla para esta edición se eleva a los 3.549 clientes
Renfe pondrá en marcha en los próximos días 81 trenes turísticos de lujo (Tren Al Andalus, El Transcantábrico Gran Lujo, El Costa Verde Express y el Expreso de la Robla), que suponen un 3,8% más que en 2023, cuando circularon 78 trenes en los que viajaron 2.718 clientes.
La previsión que la compañía contempla para esta edición se eleva a los 3.549 clientes. De la totalidad de clientes que viajan en los trenes turísticos de lujo, el 32,4% son españoles mientras que el 67,6% tiene procedencia internacional. De los diversos países de Europa, en especial de la Unión Europea, procede el 38,4%; el 15,8% son viajeros norteamericanos, el 8,4% procede de Sudamérica, de Oceanía el 4,2%, de Asia el 0,6% y el 0,1% de África.
Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios de los trenes turísticos de lujo incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del camino para facilitar el descanso de los viajeros. También los desplazamientos en autobús hasta los lugares situados más allá de las vías, los guías de acompañamiento y una oferta gastronómica.
Los trenes turísticos de Renfe
Así, el Tren Al Ándalus retoma el próximo 31 de marzo los viajes de 7 días (6 noches) por su itinerario andaluz. Transcurren en los dos sentidos entre Sevilla y Málaga y en su recorrido el tren transita por las provincias andaluzas de Cádiz, Granada, Jaén y Córdoba.
El Transcantábrico Gran Lujo, que esta temporada inicia los viajes el 26 de marzo, circula por la red de ancho métrico y ofrece salidas de 8 días (7 noches) entre San Sebastián y Santiago de Compostela y rutas cortas de 4 días (3 noches) que se inician en Oviedo y concluyen en San Sebastián o entre Santiago de Compostela y Gijón.
Por su parte, el Costa Verde Express inicia su temporada el 1 de mayo y se concreta en itinerarios de 6 días y 5 noches, en los dos sentidos, entre Bilbao y Santiago de Compostela. Se materializa también en rutas cortas de 3 días (2 noches) también en los dos sentidos del itinerario Bilbao-Oviedo y entre León y Bilbao con los lugares más característicos del románico palentino como parte del recorrido.
Por último, el Expreso de la Robla circula por el antiguo trazado del tren hullero, entre León y Bilbao, se prolongan a lo largo de 3 días (2 noches) e incluyen alojamiento en las veintisiete cabinas con cuarto de baño de que dispone el tren e incluyen desayuno a bordo y visitas guiadas.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
Últimas noticias
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla contra su cita tras su rechazo: «¿Me estás llamando pobre?»
-
La predicción de Baba Vanga que va a arruinar el verano: mucha gente está cambiando sus planes