Renfe permitirá comprar por un 70% de su precio el asiento contiguo para que vaya vacío a partir de junio
Renfe pondrá en marcha a partir de junio un nuevo sistema de obtención de billetes para viajar en AVE y media distancia, más sencillo y con precios de partida más bajos, que será muy parecido al que ya opera en la aviación. La operadora que preside Isaías Táboas permitirá además «comprar» por un 70% de su precio en billete contiguo para que vaya vacío, y evitar así posibles contagios por coronavirus.
Frente a los actuales 148 tipos de tarifas que tiene, Renfe ha anunciado este miércoles que a partir de junio sólo habrá tres tipos de tarifas de billetes, que pasarán a ser nominales como en los aviones. Entre otras novedades, Renfe permitirá en determinados casos «comprar» el asiento contiguo por un 70% de su precio para garantizar que vaya vacío.
Táboas ha explicado que este nuevo sistema también solventará el problema con el que ahora se encuentran muchos colectivos de que no puede hacer aplicar los descuentos a los que tienen derecho en las tarifas más bajas, con lo que no encuentran ventaja alguna.
El objetivo de Renfe es atraer a segmentos de la población más sensibles al precio y elevar la ocupación de sus trenes, que ahora oscila entre una media del 85% en horas punta y el 35% en las conocidas como «valle». Se podrán producir ahorros de hasta el 75% respecto de las tarifas iniciales, frente al máximo actual del 70%, especialmente en los días y otras «valle» (de menor ocupación).
Tres opciones de billete
Frente a las tradicionales clases Turista y Preferente, que desaparecen, el nuevo sistema establece tres opciones de billetes: Básico (el más barato), Elige (el más flexible) y Premium (con todo incluido), que podrán personalizarse con servicios adicionales.
Así, para el AVE Barcelona-Madrid, frente a la actual Tarifa Flexible de 108,9 euros y la Promo de 32,65 euros, el nuevo billete Básico costará un mínimo de 27,25 euros, lo que supone un descuento de al menos el 16%. Los precios mínimos para mayores y niños pasarán de 65,35 euros a 20,45 en el caso de los primeros y 16,35 para los segundos.
En el caso del AVE Valencia-Madrid, la Tarifa Flexible actual es de 73,90 euros y la Promo 22,15, mientras que el billete Básico costará un mínimo de 27,25 euros. Para mayores y niños se pasará de un mínimo de 44,35 euros, a 13,90 y 11,10 respectivamente.
Desde enero, Renfe ya ofrece la posibilidad de comprar billetes a un año vista, lo que se sumará al nuevo sistema tarifario, con precios variables en función de la antelación con que se compren, con lo que los responsables de la empresa confían en alentar al máximo la compra anticipada.
Para ello, será necesario también implementar los billetes nominativos, de forma que si hay algún cambio sobre el horario o disponibilidad previstos de un tren, se pueda localizar al titular; al tiempo que con ello se facilita también la gestión de alertas sanitarias.
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Marc Márquez nunca temió por la victoria: «He confiado en la tecnología»
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025