Renfe obtiene en 2017 sus primeros beneficios sin extraordinarios de su historia
Renfe ha cerrado 2017 como el mejor ejercicio de su historia. La compañía ferroviaria ganó 69,8 millones de euros en 2017, frente a las pérdidas de 35,86 millones de 2016, gracias al aumento de los ingresos. La operadora ferroviaria ha destacado que se trata de la primera vez en su historia que consigue un beneficio neto sin extraordinarios.
En un comunicado, Renfe ha explicado que los ingresos totales, incluidos los convenios específicos de transporte con las comunidades autónomas y las compensaciones del Estado para la prestación de Obligaciones de Servicios Públicos de Cercanías y Media Distancia, se situaron en 3.578,88 millones, impulsados por el aumento en el transporte de viajeros y de mercancías.
En concreto, los trenes de Renfe consiguieron en 2017 un total de 16,5 millones de viajeros más y transportaron 1,3 millones de toneladas de mercancías más. El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó así en 489,48 millones.
Gastos estables
En cuanto a los gastos de explotación se situaron en 2017 en 3.098,41 millones, ha añadido la compañía, que ha destacado que se mantuvieron estables, con muy ligeros aumentos por la incorporación de personal de Adif o derivados del aumento de actividad.
El mayor incremento se produce en los cánones y servicios de Adif, que se situaron en 2017 en 988,28 millones de euros.
La primera ocasión que Renfe presentó beneficio fue en el ejercicio 2015, cuando apuntó unos ingresos extraordinarios de 96,1 millones de euros como consecuencia de un acuerdo de uso de suelo con Adif, lo que le permitió a la compañía presentar un beneficio neto de 42,39 millones de euros.
Temas:
- Adif
- AVE
- beneficios
- Renfe
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer