Renault pierde 7.292 millones en el primer semestre lastrado por la contribución negativa de Nissan
El fabricante automovilístico Renault sufrió unas pérdidas de 7.292 millones de euros en el primer semestre, la mayor caída de su serie histórica, a causa de la contribución negativa de su socio Nissan, pero también del fuerte impacto de la crisis del coronavirus en su actividad y de las dificultades que ya arrastraba antes de la pandemia.
Las pérdidas de Nissan se tradujeron en 4.796 millones de euros negativos en la cuenta de resultados de Renault, señaló este jueves en un comunicado el fabricante automovilístico francés, que estimó el impacto negativo de la crisis generada por el coronavirus en su propio negocio en unos 1.800 millones de euros sobre el margen operativo. De esa forma, encajó un margen operativo negativo de 1.203 millones de euros, que representa un 6,5 % del volumen de negocios.
Depreciaciones de activos
Renault se anotó 804 millones de euros de cargas que resultan de depreciaciones de activos (455 millones), sobre todo porque ha revisado las expectativas de ciertos vehículos, gastos de reestructuración (166 millones), en particular por los recortes de plantilla, y las minusvalías en la cesión de actividades en China (153 millones).
Globalmente, su resultado de explotación pasó de 1.521 millones de euros positivos en la primera mitad de 2019 a 2.007 millones de números rojos en el mismo periodo de este año.
La facturación sufrió un retroceso del 34,3 % hasta alcanzar los 18.425 millones de euros, lo que refleja la caída de las ventas, que es consecuencia «principalmente» de la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
Mejora de la liquidez
Uno de los potenciales puntos de preocupación de cara al futuro para Renault es su situación de liquidez, que sorprendentemente mejoró durante el segundo trimestre, al pasar de 10.300 millones de euros el 30 de marzo a 16.800 millones el 30 de junio, lo que se explica sobre todo por la obtención de una línea de 5.000 millones de préstamos avalados por el Gobierno galo en un plan de reactivación del sector del automóvil.
En contra de lo que suele ser habitual, Renault no dio ninguna indicación sobre cómo pueden evolucionar su actividad y sus resultados en la segunda mitad del año. No obstante, la compañía trabaja para registrar un ahorro de costes de 600 millones de euros este año, el 30% del objetivo del plan estratégico para 2022, como ya anuncio en su plan de ahorro de costes.
La incertidumbre que ha generado el coronavirus en la industria del automóvil han hecho muy complicado el ejercicio de previsión, particularmente importante en estos momentos para Renault por la delicada situación que evidencian estos resultados, dos meses después de haber presentado un plan de ajuste que, entre otras cosas, programa un recorte del 8 % de su plantilla mundial, con 15.000 empleos menos.
Luca de Meo se estrena
En este sentido, el consejero delegado de la empresa, Luca de Meo, calificó esta situación como algo «sin precedentes», aunque explicó que no es el final y afirmó que en la compañía están trabajando para corregir esta situación a través de una «estricta disciplina» que va más allá de reducir los costes fijos.
«Prepararse para el futuro también significa construir nuestra estrategia de desarrollo y estamos trabajando activamente en eso. Tengo toda la confianza en la capacidad de recuperación del grupo», afirmó el directivo italiano.
Temas:
- Motor
- Renault
- Resultados
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey