Renault no ve anomalía en la auditoría del detenido Ghosn y lo mantiene como presidente
El grupo Renault no ha encontrado ninguna irregularidad en la auditoría preliminar del expresidente de Nissan Carlos Ghosn y asegura que la compensación del directivo como presidente y director general de la firma francesa y las condiciones bajo las cuales se aprobó se encuentran en conformidad con la ley aplicable y bajo el código de gobierno corporativo de las sociedades cotizadas AFEP-MEDEF.
El Consejo de Administración de Renault ha decidido mantener a Carlos Ghosn como presidente ejecutivo del grupo automovilístico francés porque, de momento, no ha encontrado irregularidades en su remuneración.
Según informó el consorcio automovilístico galo en un comunicado, la junta directiva de Renault pidió a los abogados de la compañía que continúen examinando el expediente de acusaciones contra Ghosn por parte de Nissan.
«El consejo de administración observó que, en esta etapa, no tiene información sobre la defensa de Carlos Ghosn», agrega el escrito.
El órgano de dirección del grupo Renault se reunió en sesión ordinaria bajo la presidencia de Philippe Lagayette (director independiente).
Ghosn ha recurrido la decisión judicial de extender el período de su detención, hasta el próximo 20 de diciembre, a raíz de la sospecha de que el supuesto caso de fraude fiscal se podría ampliar en tres años adicionales de lo inicialmente previsto.
Según indicó el Tribunal del Distrito de Tokio, Ghosn ha presentado un recurso contra esta decisión del pasado lunes, después de que existan sospechas de que el directivo podría haber declarado menos ingresos de los reales también en tres años consecutivos hasta 2018.
El que fuera presidente de Nissan hasta mediados del mes pasado fue detenido el 19 de noviembre después de que la compañía llevara a cabo una investigación interna en la que descubrió que tanto Ghosn como el director representante Greg Kelly habían supuestamente informado a los supervisores nipones de unos ingresos menores de los que realmente percibieron, al tiempo que también se detectó otro tipo de «malas conductas».
Así, el directivo está acusado de publicar una compensación económica por su responsabilidad al frente de Nissan de menos de la mitad de los 88 millones de dólares (77 millones de euros) que recibió durante cinco años desde 2010.
Temas:
- Carlos Ghosn
- Renault
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»