Renault cierra en Francia por la falta de seguridad de sus empleados mientras en España blindan su protección
La falta de abastecimiento y el miedo a la proliferación de casos positivos por el coronavirus provocó el frenazo en seco del sector del automóvil a mediados de marzo. Tras mes y medio de parón, las fábricas en España han comenzado con grandes medidas de seguridad que van desde los test PCR a cursos de prevención de riesgos.
Una serie de medidas que según la Confédération Générale du Travail (CGT) no se están cumpliendo en las fábricas de Renault en Francia. Ante esta situación, la justicia francesa ha ordenado el cierre de las factorías del rombo en Sandouville, ya que «la reanudación no garantiza la salud y la seguridad de los trabajadores frente al riesgo asociado a posibles contagios por coronavirus».
Nuevo golpe para la firma del rombo
Por su parte, el fabricante presentará recurso ya que había establecido una serie de normas de seguridad para los empleados de la fábrica elaboradas en un proceso de negociación con el Ministerio de Sanidad francés con el objetivo de reactivar la producción de planta.
Un golpe para la firma del rombo que se suma a la caída de las ventas y la reducción de sus ingresos en el primer trimestre por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector del automóvil.
Mientras en España…
Un escenario que no se ha producido en las plantes del fabricante francés en España, según han explicado fuentes de la compañía a OKDIARIO: «El protocolo que se ha seguido en las fábricas española de Renault es el mismo que se ha llevado a cabo en Corea del Sur, la única diferencia es que en el país asiático no se ha llegado a parar en ningún momento».
«Los trabajadores están muy concienciados, por lo que hemos podido aplicar el protocolo correctamente desde el primer día», aseguran. Explican que «cada jefe de sección es el encargado de velar por el cumplimento de las medidas de seguridad, además hemos extremado la vigilancia de las fábricas».
Medidas de seguridad
El fabricante automovilístico francés ha elaborado un plan de seguridad para el comienzo de la actividad con el que los trabajadores no podrán incorporarse a sus puestos de trabajo sin hacer un curso de prevención bajo el nombre de ‘Kit Formación Reinicio de Actividad’.
Un retorno en el que Renault ha blindado la seguridad de los trabajadores, ya que obliga a usar mascarillas tanto en el transporte como dentro de las instalaciones. ¿El objetivo? Evitar que se produzca un repunte de la pandemia en la fábrica y comenzar la producción de forma segura.
Además, en la entrada del recinto es necesario someterse a una toma de temperatura pasando por una cámara térmica. Un control que se produce antes y después de la ocupación de cada puesto de trabajo, que no permitirá el paso de ningún empleado que supere los 37,5 grados.
El fabricante automovilístico ha decidido eliminar sus servicios de ‘vending’ y distribución de alimentos hasta que finalice la crisis del coronavirus. Una medida que también afecta a los vestuarios, ya que la compañía del rombo insta a sus trabajadores a venir vestidos de casa.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel