Reino Unido prepara su salida de la UE con los mejores datos de empleo de su historia
La tasa de paro de Reino Unido correspondiente al periodo comprendido entre los meses de marzo y mayo se situó en el 4,9%, la más baja desde septiembre de 2005, según ha anunciado la Oficina Nacional de Estadística (ONS), mientras que el empleo alcanzaba el 74,4%, su nivel más alto desde que comenzaron los registros en 1971.
Así, Reino Unido encara la salida de la Unión Europea con las mejores cifras de empleo de toda su historia y una tasa de paro que a efectos prácticos permite hablar de pleno empleo, pues por debajo del 5% se considera que cualquier persona encontrará trabajo en un período de tiempo razonable.
En los meses analizados, la cifra de desempleados en Reino Unido disminuyó hasta 1,65 millones, lo que representa un descenso trimestral de 54.000 desempleados y de 201.000 a lo largo del último año.
De esta cifra, un total de 903.000 desempleados eran hombres, un descenso anual de 108.000, mientras 742.000 eran mujeres, lo que supone una bajada anual de 93.000.
El número de ocupados en Reino Unido, por su parte, subió hasta los 31,7 millones, lo que supone un incremento de 624.000 personas en un año, de los que 23,19 millones trabajaban a tiempo completo y 8,52 millones a tiempo parcial.
Asimismo, en el periodo analizado la tasa de inactividad del Reino Unido se situó en el 21,6%, la más baja desde el comienzo de la serie histórica en 1971.
Por su parte, los ingresos semanales medios de los empleados en Reino Unido aumentaron un 2,3% en términos nominales incluyendo el cobro de bonus, mientras que sin tener en cuenta el pago de esta retribución variable se incrementaron un 2,2%.
«El mercado laboral siguió fortaleciéndose durante la primavera, con un récord de ocupación y el desempleo en mínimos desde 2005», declaró el responsable estadístico de ONS, Nick Palmer, quien advirtió, sin embargo, de que las cifras publicadas «no cubren el periodo tras conocerse el resultado del referéndum».
Temas:
- Brexit
- Theresa May
Lo último en Economía
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
La Policía detiene a un ladrón por agredir y robarle el reloj a un anciano en un restaurante de Palma
-
Topuria explota contra Makhachev: «Es el mayor hipócrita que jamás he visto»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Don Pedro descubre una impactante noticia