Reino Unido multa a British Airways con 22 millones de libras por el robo de datos de clientes en 2018
La Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) de Reino Unido ha multado a British Airways (BA) con 20 millones de libras esterlinas (22 millones de euros) por «no proteger» los datos personales y financieros de más de 400.000 de sus clientes, una sanción mucho más baja que la planteada inicialmente (204 millones de euros).
Una investigación del organismo descubrió que la aerolínea estaba procesando una cantidad importante de datos personales «sin las medidas de seguridad adecuadas». Este fallo infringió la ley de protección de datos y, posteriormente, BA fue objeto de un ciberataque durante 2018, que no detectó durante más de dos meses.
Los investigadores de ICO descubrieron que BA debería haber identificado las debilidades de su seguridad y las resolvió con las medidas de seguridad que estaban disponibles en ese momento. Según ha explicado la oficina este viernes a través de un comunicado, abordar estos problemas de seguridad habría evitado que el ciberataque de 2018 se llevara a cabo de esta manera.
«La gente confió sus datos personales a BA y esta no tomó las medidas adecuadas para mantener esos datos seguros», ha sentenciado la comisionada de Información, Elizabeth Denham.
«Su falta de acción fue inaceptable y afectó a cientos de miles de personas, lo que puede haber causado cierta ansiedad y angustia». Por eso, hemos impuesto a BA una multa de 20 millones de libras, la mayor hasta la fecha», ha explicado.
Debido a que el incumplimiento de la BA ocurrió en junio de 2018, antes de que el Reino Unido dejara la UE, ICO investigó en nombre de todas las autoridades de la UE como principal autoridad de supervisión en el marco del Reglamento General de Protección de Datos. La sanción y la acción han sido aprobadas por las administraciones de la UE a través del proceso de cooperación del Reglamento.
En 2019, ICO emitió a BA una notificación de intención de multa que ascendía a 204 millones de euros. No obstante, la oficina ha argumentado que como parte del proceso de regulación se consideró tanto las alegaciones de BA como el impacto económico de Covid-19 en sus negocios antes de establecer una sanción final.
«Cuando las organizaciones toman malas decisiones sobre los datos personales de las personas, eso puede tener un impacto real en la vida de las personas. La ley nos da ahora las herramientas para animar a las empresas a tomar mejores decisiones sobre los datos, incluyendo la inversión en seguridad actualizada», ha señalado el organismo británico.
Lo último en Economía
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón