La reforma laboral dispara un 14% los contratos indefinidos firmados en septiembre
La calidad del empleo ha mejorado tras la reforma laboral
La reforma laboral permite la creación de medio millón de empleos este año
El BCE felicita a España por la reforma laboral: es un ejemplo a seguir
La reforma laboral está elevando los contratos indefinidos en España, debido a los mayores incentivos que tienen los empresarios por el aumento de la flexibilidad del mercado. Según los últimos datos disponibles, relativos al pasado mes de septiembre, el volumen de este tipo de contratos se ha disparado casi un 14%, con un aumento de 152.496 respecto al mismo mes del pasado año.
Así lo reflejan las estadísticas del Ministerio de Empleo, que registran 171.012 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representan el 9% de todos los firmados en septiembre. En términos absolutos, los datos desmienten a todos los partidos de la oposición que critican la supuesta precariedad del mercado laboral español, ya que el 75% de los trabajadores en España tienen contratos indefinidos.
Es cierto que se firman muchos más contratos temporales, pero esto se debe a que la rotación de los contratos temporales es mucho mayor que la de los indefinidos. Una persona puede firmar varios contratos temporales el mismo año, mientras que el indefinido sólo se firma una vez. En consecuencia, que cerca del 90% de las contrataciones sean temporales no choca con que sólo representen el 25% de los contratos totales.
Por lo tanto, los datos desmienten uno de los reproches más habituales de la oposición y los sindicatos al Gobierno es que el buen ritmo de creación de empleo se debe a que las condiciones laborales cada vez son peores y a que aumenta la precariedad y la temporalidad en el trabajo.
Los contratos indefinidos del mes de septiembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 90.805 a tiempo completo y 80.207 a tiempo parcial. Los de la primera categoría han crecido un 11% interanual, mientras que los de la segunda han crecido casi un 13%.
En términos acumulados, los datos del Ministerio de Empleo revelan que los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan en los nueve primeros meses de este ejercicio un total de 737.437: el 14% más que en el mismo periodo del año 2015. Por su parte, los contratos indefinidos a tiempo parcial, que suponen un total de 531.847, registran un incremento interanual del 13%.
La reforma laboral impulsada por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha permitido que la economía española comience a crear empleo tan sólo un trimestre después de que haya comenzado a repuntar el Producto Interior Bruto (PIB). En la anterior crisis, la de 1993, el volumen de parados no empezó a reducirse hasta seis meses después de que cambiara el ciclo económicos.
La reforma laboral también ha reducido la tan denostada dualidad del mercado laboral español, logrando, al mismo tiempo, elevar las contrataciones indefinidas y reducir las destrucción de puestos de trabajo temporales, según un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA). La nueva regulación ha sido responsable directa de la creación de uno de cada tres empleos netos en los últimos cuatro años.
Todos estos datos han provocado que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, considere que la reforma laboral española es un ejemplo para otros países que quieran reducir el desempleo. En un discurso en el marco del Brussels Economic Forum, Draghi ha constatado una realidad que niegan tanto el PSOE como Podemos: que la reforma laboral es responsable de la caída del paro en España.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Ya no tienes por qué usar táperes de plástico: aquí están las mejores alternativas
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes