Red Eléctrica pone en servicio la línea Azángaro-Juliaca-Puno en Perú con una inversión de 60 millones
Red Eléctrica Internacional, a través de su filial Transmisora Eléctrica del Sur 2, ha puesto en servicio la línea eléctrica de 220 kilovoltios (kV) y 115 km de longitud Azángaro-Juliaca-Puno en el sur de Perú. El proyecto, adjudicado en una licitación pública internacional en el 2015, ha supuesto una inversión estimada por el Estado peruano de unos 60 millones de euros e incluye además del diseño, financiación y construcción de la infraestructura, su operación y mantenimiento durante 30 años.
Estas nuevas infraestructuras permiten evacuar la energía de las centrales hidroeléctricas de Ángel y San Gabán y reducir la sobrecarga de las líneas existentes de 138 kV. Además, refuerza la capacidad de transformación en las subestaciones de Azángaro, Juliaca y Puno, lo que garantiza el suministro eléctrico en estas regiones.
Con la entrada en servicio de este proyecto, Red Eléctrica gestiona 1.314 km de circuitos en el país andino, posicionándose de forma preferencial para la futura interconexión entre Chile y Perú.
La entrada en operación comercial de esta línea el pasado 8 de junio consolida a Red Eléctrica como una de las mayores empresas de transporte de energía eléctrica de Perú, y refuerza su presencia en la parte meriodional del país, donde cuenta en la actualidad con tres concesiones en explotación y dos en fase de construcción.
El proyecto se enmarca dentro de los planes de expansión internacional del Grupo Red Eléctrica y refuerza el papel de Red Eléctrica Internacional como transportista de electricidad en el sur de Perú, donde está presente desde 1999. Es propietaria de la totalidad de Red Eléctrica del Sur (Redesur), empresa encargada de gestionar el transporte de energía eléctrica en el sur del país (principalmente de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno), y de Red Eléctrica Andina (REA), empresa especializada en el mantenimiento eléctrico en media y alta tensión, sistemas de protección y sistemas de telecomunicaciones, así como en el asesoramiento técnico a proyectos de energía.
Redesur es propietaria al 100 % de Transmisora Eléctrica del Sur (línea de 220 kV Tintaya-Socabaya y línea de 138 kV Tintaya Nueva-Tintaya y subestaciones asociadas); Transmisora Eléctrica del Sur 2 (línea de 220 kV Azángaro-Juliaca-Puno); Transmisora Eléctrica del Sur 3 (línea del 220 kV Montalvo-Los Héroes 220 kV), y Transmisora Eléctrica de Sur 4 (línea de 220 kV Tintaya-Azángaro).
Estas dos últimas infraestructuras se encuentran actualmente en construcción con una previsión de puesta en servicio en 2019 y 2021, respectivamente, y cuentan con una inversión conjunta de en torno a 80 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Giro de 180º en los aeropuertos confirmado: el objeto que no podrás llevar más en tu maleta
-
Un cocinero revela por qué los buffets chinos son rentables y la gente no da crédito: «Españoles…»