Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»
La compañía no despeja las dudas sobre por qué se produjeron los eventos de pérdida de generación que tumbaron el sistema
Red Eléctrica acaba de «descartar la posibilidad» de que el apagón, que denominan «incidente», se debiera a un ciberataque. El director de Operaciones de Red Eléctrica de España, Eduardo Prieto, asegura que se produjeron diversos «eventos de pérdida de generación energética muy fuertes». Insisten en que el primero fue solventado por el sistema, pero «en un plazo de 1,5 segundos volvió a producirse otro evento». Estos dos saltos, «en un intervalo de 5 segundos», fueron los que «el sistema eléctrico español no pudo levantar». La compañía, en realidad, no despeja las dudas sobre el origen del apagón, en tanto que no explica a qué se debieron esos dos eventos de pérdida de generación, ni por qué la compañía no pudo hacer frente a ellos.
En cuanto a la estrategia de reposición, Red Eléctrica explica que se logró desde «las fronteras de Marruecos y Francia», con «el objetivo de que tuvieran energía de nuevo las centrales de generación», para ir creciendo desde ese punto y que «el retorno del sistema se hiciera con total seguridad».
Desaparición de renovables en el apagón
«Cuando se produce el incidente», explica Prieto, «todos los esfuerzos se dedicaron a la reposición del servicio». «La identificación de dónde se produjeron los dos primeros eventos de generación», dice el director de Operaciones de Red Eléctrica, en referencia a los eventos que tumbaron la red, «la haremos de forma exhaustiva con toda la información». Evita Prieto referirse expresamente a la incapacidad de la generación renovable de cubrir picos de demanda.
Red Eléctrica explica que «se produjeron dos desconexiones en 1,5 segundos», dos caídas en la capacidad de generación eléctrica. Aunque para la primera desconexión el sistema tiene recursos, la segunda hace que se desconecten las líneas con Francia, «lo que hizo incompatible la sostenibilidad de nuestro sistema eléctrico».
El Gobierno ante el apagón eléctrico
El descontrol del Gobierno de Pedro Sánchez quedó patente este lunes durante las dos comparecencias del jefe del Ejecutivo por el apagón eléctrico general que sufrió España. El líder socialista, en un primer momento, aseguró que el suministro de la Red Eléctrica se recuperaría «pronto» y más tarde afirmó que «no se podía decir con certeza» cuándo se volvería a la normalidad.
El presidente del Gobierno compareció desde La Moncloa por primera vez sobre las 18:15 horas, seis horas después del apagón. Entonces, el también secretario general del PSOE puso el acento en que, en ese momento, ya se había «restablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península, gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos». A estos países, Sánchez agradeció «su solidaridad».
En su primera declaración, Sánchez habló de que ya se había «reactivado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país». «Algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto», anunció el jefe del Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Bruselas da tres meses a Sánchez para que investigue el apagón y Portugal pide una auditoría europea
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)