La recesión ‘asoma la cabeza’: la producción industrial entra en negativo
La producción industrial vuelve a tasas negativas tras caer un 0,5% en agosto. Se trata de la enésima señal de recesión, pese a que, vistas las promesas electorales socialistas, parece que vayamos a pasar meses ‘boyantes’.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,5% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2018, tasa 3,8 puntos inferior a la de julio, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso interanual de agosto, la producción industrial regresa a tasas negativas después de que en julio se disparara un 3,3%.
Tres sectores industriales aumentaron la producción en agosto: la energía (+1,1%), los bienes de consumo no duradero (+0,6%) y los bienes de equipo (+0,4%). En cambio, la producción disminuyó en los bienes de consumo duradero (-6,5%) y en los bienes intermedios (-3,2%).
No obstante, corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 1,7% respecto a agosto de 2018, tasa medio punto superior a la registrada en julio.
Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas anuales positivas en bienes de equipo (+2,9%), bienes de consumo no duradero (+2,1%) y energía (+1,7%). Por contra, se registraron descensos en los bienes de consumo duradero (-2,6%) y en los bienes intermedios (-0,7%).
En tasa mensual (agosto sobre julio), la producción industrial aumentó un 0,9% eliminando los efectos estacionales y de calendario, frente al descenso mensual del 0,2% que experimentó en julio y al aumento del 0,3% de un año antes.
Por sectores, todos ellos presentaron tasas positivas, salvo los bienes de consumo duradero (-1,5%). Los ascensos mensuales de la producción los lideraban los bienes de equipo (+3,5%), seguidos de los bienes intermedios y la energía (+0,4% en ambos casos), y de los bienes de consumo no duradero (+0,3%).
11 Comunidades
La producción industrial aumentó el pasado mes de agosto en seis comunidades autónomas en tasa interanual y disminuyó en once.
Los mayores incrementos se produjeron en País Vasco (+5,8%), Navarra (+4,5%) y Murcia (+4,2%), mientras que los mayores descensos se los anotaron Baleares (-11,3%), Cantabria (-8,7%) y Galicia (-6%).
Temas:
- Producción industrial
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito