La recaudación por impuesto de matriculación se dispara un 34% a noviembre por la subida de los precios
Las ventas de coches volverán este año a niveles de la crisis económica de 2008
Ya se venden más coches de 10 años que nuevos por la inflación desbocada y el miedo a una crisis
La recaudación pública en concepto de impuesto de matriculación -transferida a las comunidades autónomas- se disparó un 34% en el acumulado del año hasta el pasado mes de noviembre, hasta alcanzar 585,73 millones de euros, según datos de la Agencia Tributaria. Este fuerte incremento de los ingresos públicos por este gravamen, según explicaron fuentes del sector, se justifica por la subida de precios derivada de la escasez de oferta de vehículos por la crisis de los microchips, lo que ha provocado que las marcas impulsen los modelos de mayor rentabilidad y precio.
En noviembre, las arcas públicas recibieron 64,73 millones de euros por la recaudación vinculada a este impuesto, lo que representa una fuerte subida del 157% en la comparativa con los 25,1 millones recaudados un año antes. Así, la cuota media que se ingresó en concepto de impuesto de matriculación por cada vehículo fue de 738 euros entre enero y noviembre, 189 euros más que un año antes (un 34,4% de subida), mientras que en noviembre la cuota media fue de 775 euros, lo que representa 488 euros más (+170%).
Los españoles pagaron de media 22.047 euros (incluyendo el impuesto de matriculación) por su vehículo adquirido en lo que va de ejercicio, un 8% de subida (1.667 euros de incremento), al tiempo que el precio medio en noviembre fue de 22.743 euros, un 11,4% de aumento. En lo que va de 2022, los vehículos nuevos adquiridos tenían unas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de 122 gramos por kilómetro, cuatro gramos menos que un año antes, y de 121 gramos por kilómetro en el undécimo mes (tres gramos menos). Hasta el mes pasado, el valor de vehículos adquiridos alcanzó 16.907 millones de euros, un 7,1% de progresión interanual. En noviembre, la base imponible se situó en 1.836 millones de euros, un 4% de avance.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski