La recaudación por impuesto de matriculación se dispara un 34% a noviembre por la subida de los precios
Las ventas de coches volverán este año a niveles de la crisis económica de 2008
Ya se venden más coches de 10 años que nuevos por la inflación desbocada y el miedo a una crisis
La recaudación pública en concepto de impuesto de matriculación -transferida a las comunidades autónomas- se disparó un 34% en el acumulado del año hasta el pasado mes de noviembre, hasta alcanzar 585,73 millones de euros, según datos de la Agencia Tributaria. Este fuerte incremento de los ingresos públicos por este gravamen, según explicaron fuentes del sector, se justifica por la subida de precios derivada de la escasez de oferta de vehículos por la crisis de los microchips, lo que ha provocado que las marcas impulsen los modelos de mayor rentabilidad y precio.
En noviembre, las arcas públicas recibieron 64,73 millones de euros por la recaudación vinculada a este impuesto, lo que representa una fuerte subida del 157% en la comparativa con los 25,1 millones recaudados un año antes. Así, la cuota media que se ingresó en concepto de impuesto de matriculación por cada vehículo fue de 738 euros entre enero y noviembre, 189 euros más que un año antes (un 34,4% de subida), mientras que en noviembre la cuota media fue de 775 euros, lo que representa 488 euros más (+170%).
Los españoles pagaron de media 22.047 euros (incluyendo el impuesto de matriculación) por su vehículo adquirido en lo que va de ejercicio, un 8% de subida (1.667 euros de incremento), al tiempo que el precio medio en noviembre fue de 22.743 euros, un 11,4% de aumento. En lo que va de 2022, los vehículos nuevos adquiridos tenían unas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de 122 gramos por kilómetro, cuatro gramos menos que un año antes, y de 121 gramos por kilómetro en el undécimo mes (tres gramos menos). Hasta el mes pasado, el valor de vehículos adquiridos alcanzó 16.907 millones de euros, un 7,1% de progresión interanual. En noviembre, la base imponible se situó en 1.836 millones de euros, un 4% de avance.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…