Las rebajas terminan de arrancar hoy con críticas del pequeño comercio al adelanto de la campaña
Las rebajas de invierno terminan de arrancar hoy con críticas del pequeño comercio ante la falta de un consenso para establecer un día fijo de inicio. El 'Black Friday' y los descuentos adelantados en plataformas web lastran las ventas durante el periodo de rebajas.
Este lunes 7 de enero comenzaron las rebajas de invierno 2019 en todas aquellas Comunidades Autónomas en las que la jornada era laborable: Baleares, Cantabria, Castilla La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana, País Vasco y La Rioja. Durante este martes, dan comienzo en el resto de Comunidades ante la polémica por una falta de acuerdo entre los comerciantes.
Este año las rebajas no solo darán comienzo en diferentes días en las tiendas físicas sino que además, algunas marcas comenzaron los descuentos en sus plataformas online hace ya días. El Corte Inglés ofrece promociones en su página web desde el día 26 de diciembre, mientras que gigantes textiles, como Asos y H&M, las ofrecen desde el pasado día 1 de enero. De este modo, no existe un consenso por el que se establezca un día fijo de inicio, lo que para algunos comerciantes supone una oportunidad desaprovechada.
Esta polémica se remonta a la última modificación de la ley española de ordenación del comercio minorista del año 2012, en la que el artículo 25 recoge que, «las ventas en rebajas podrán tener lugar en los periodos estacionales de mayor interés comercial según el criterio de cada comerciante». Además, este artículo también establece que, «la duración de cada periodo de rebajas será decidida libremente por cada comerciante».
La presidenta de Cecot Comerç, Cristina Escudé, señaló este lunes que, «el arranque de este periodo de descuentos ha quedado totalmente desvirtuado por la liberalización del sector, que deja en manos de cada comercio marcar la fecha de estas promociones».
El ‘Black Friday’ y los descuentos adelantados en plataformas web lastran las ventas durante el periodo de rebajas
A este debate se suma el fenómeno del ‘Black Friday’ que los últimos años ha ganado peso en nuestro país y que afecta directamente a los periodos de rebajas ya que mucha gente prefiere adelantar sus compras, especialmente de cara a Navidad. Escudé destaca que, «la incorporación del ‘Black Friday’, que no ha aumentado el crecimiento real de las ventas, en muchos casos supone un anticipo de las compras navideñas».
Esto, sumado a los descuentos en plataformas web que tiene lugar días antes del que es tradicionalmente el primer día de rebajas en nuestro país, el 7 de enero, han supuesto una desventaja a la hora de incrementar las ventas, ya que estas se encuentran más repartidas.
A pesar de esto, grandes compañías como el Corte Inglés estiman que tan solo este martes, unos tres millones de personas visitarán alguno de sus centros en toda España. Enrique Hidalgo, director de El Corte Inglés de Preciados y Callao, señala que, «de todos los planes que hacen los españoles a principios de año, el que no falla es venir a las rebajas de El Corte Inglés y son fieles a esta cita».
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España