La rebaja de las pensiones a los ‘baby boomers’ de Escrivá afectará a 14 millones de españoles
Escrivá dice ahora que la bajada de las pensiones a los ‘baby boomers’ está todavía por definir
Escrivá anuncia que los nacidos entre 1950 y 1975 tendrán que bajarse la pensión o trabajar más
La polémica rebaja de las pensiones a los nacidos entre 1950 y 1975 que planea el Gobierno, anunciada el jueves por el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, y matizada este viernes durante una rueda de prensa de valoración de los datos del paro, afectará a algo más de 14 millones de españoles. Escrivá señaló el jueves que los nacidos en ese periodo de tiempo, los llamados ‘baby boomers’, tendrán que trabajar más tiempo o ver reducida su pensión, y cargó sobre esta generación el asumir «algo del esfuerzo que hay que hacer de moderación del gasto en pensiones durante un periodo concreto de tiempo».
De acuerdo con los planes del Gobierno, el factor de sostenibilidad -coeficiente que rebaja las pensiones dependiendo de la esperanza de vida para evitar que la caja se agote y los futuros jubilados se queden sin pensión- será sustituido por un factor de equidad intergeneracional que entrará en vigor a partir de 2027. Es en ese momento donde el Ejecutivo quiere introducir los cambios en las pensiones de los ‘baby boomers’ que se le ‘escaparon’ al ministro el jueves y rebajar las pensiones a este colectivo de edad.
Al entrar en vigor en 2027 los primeros afectados serán los que cumplan 67 años en ese ejercicio, es decir, los nacidos en 1960, que en la actualidad tienen 61 años. Además, afectaría también según señaló el ministro en su declaración de intenciones luego matizada hasta los nacidos en 1975, que ahora tienen 46 años.
Según los últimos datos de la población del Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 14.066.426 millones de personas en España que tienen actualmente esa edad, entre 45 y 64 años -el INE distingue entre grupos de edad de 45-49 años, 50-54, 55-59 y 60-64-. Unas 14 millones de personas que tendrán una pensión diferenciada del resto de españoles, haciendo distinciones entre ciudadanos por razones de edad.
Críticas generalizadas
Las palabras de Escrivá han causado una cascada de reacciones en contra que han obligado al ministro a matizar este viernes sus palabras, aunque sólo ha señalado que «se le entendió mal» y que «el factor de equidad intergeneracional que sustituirá al factor de sostenibilidad está todavía por definir».
Elvira Rodríguez, diputada nacional del PP, ha señalado a este diario que «era una tomadura de pelo» que el ministro no entregara los datos completos de la reforma que está preparando. «Es una tomadura de pelo. Estos son los que no iban a tocar las pensiones. Pues ya las congelaron en 2010 y ahora nos avisan de que las van a bajar», ha declarado a este diario.
Además, tanto la patronal como los sindicatos han criticado las palabras de Escrivá. La CEOE lanzó un comunicado este jueves por la tarde rechazando las intenciones del Gobierno y recalcando que «la definición del nuevo factor de sostenibilidad, en sustitución del actual, que ha quedado supeditada a una futura negociación, debe sustentarse en la equidad y la solidaridad intergeneracional evitando, en todo caso, que recaiga solo sobre algunas generaciones la sostenibilidad del sistema».
Los sindicatos también han rechazado la propuesta o el globo sonda de la rebaja de las pensiones de Escrivá.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma