La rebaja del IVA de Sánchez se evapora: los alimentos con precio reducido se encarecen hasta un 8%
La inflación vuelve a dispararse: escala hasta el 4,1% en abril y enfría el optimismo del Gobierno
Arroz, patatas, aceite o pasta se encarecen hasta un 22% en marzo pese a tener el IVA rebajado
Cada mes que pasa se hace más evidente el fracaso de las medidas de Pedro Sánchez a la hora de frenar el alza de precios de los alimentos. Concretamente, en el mes de abril, productos como el arroz, los plátanos o las patatas han experimentado incrementos que en algunos casos superan el 8%, pese a que todos ellos tienen el IVA rebajado desde el pasado 1 de enero.
Cabe recordar que desde el 1 de enero de 2023, los productos básicos o de primera necesidad que están gravados al 4% ya no tienen IVA. Así, ya no se paga el impuesto en productos como la leche, el pan, los huevos, las frutas o las verduras. Asimismo, se ha rebajado del 10% al 5% el IVA en el aceite y las pastas. Según el último estudio de Asufin, el alimento que más ha subido en relación al mes anterior es el arroz, concretamente un 8,69%. En segunda posición se han colocado las patatas, con una subida del 5,21%. También ha registrado un incremento notable el aceite de girasol, que ha visto incrementado su precio un 2,05%.
La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha indicado que la reducción o supresión de IVA «están demostrando, mes a mes, su ineficacia». A su juicio, «es muy difícil que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vigile los márgenes y se establezca un cauce de cumplimiento de lo que la bajada del IVA pretende», es decir, abaratar la cesta de productos básicos.
Pese al encarecimiento de los productos rebajados, todas las cadenas han bajado sus precios en comparación con diciembre de 2022, antes de la entrada en vigor de esta medida. Por enseñas, Supermercados Dia ha sido la cadena que más ha bajado sus precios: concretamente, ha rebajado su cesta de productos con IVA reducido en 5,2 euros. En segundo lugar, El Corte Inglés ha rebajado su cesta en más de cuatro euros. Por su parte, Mercadona y Alcampo han reducido dos euros sus precios, mientras que Carrefour lo ha hecho en tan sólo 1,5 euros.
Batalla de los ‘súper’
Muchas cadenas se han lanzado a hacer ofertas -aunque menos agresivas que en otras ocasiones para no mermar aún más sus márgenes- con el objetivo de mantener a sus clientes. En esta batalla, ya hay un claro ganador: Lidl ha aumentado en 1,2 puntos su cuota de mercado en España, en detrimento de otras grandes compañías como Carrefour o Mercadona.
Concretamente, en marzo de este año, Lidl aglutinaba un 6,6% de cuota de mercado, frente al 5,3% del mismo mes de 2022, con lo que consolidaba su posición como la tercera cadena con mayor presencia en nuestro país. Con este aumento, tomaba distancia de otros competidores como Supermercados Dia o Eroski, que en el tercer mes de este año, han alcanzado una cuota de mercado cercana al 4,5%, según los datos de Kantar Worldpanel. La segunda cadena en nuestro país, Carrefour, ha registrado una cuota de mercado del 10% -su máximo histórico desde que hay registro-, aunque su crecimiento en el último año se ha limitado a un ligero 0,2%.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?