Raquel Sánchez vuelve a atacar a Ferrovial: «La gente de bien no se va a paraísos fiscales ni Países Bajos»
El Gobierno sale en tromba contra Ferrovial porque su marcha deja en evidencia las políticas de Sánchez
El Gobierno tira la toalla con Ferrovial: no puede justificar que se vaya sólo por motivos fiscales
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha dicho este domingo que el PSOE «trabaja» para la «gente de bien», que es la que «no se va a paraísos fiscales ni a Malta o Países Bajos», en alusión a la decisión de Ferrovial de trasladar su sede social a Holanda.
En un acto del partido en Málaga, Sánchez ha incidido en que la «gente de bien» es aquella que «si hace alguna ingeniería contable es precisamente para poder llegar a fin de mes y no para evadir los impuestos». «Para esa gente trabajamos nosotros», ha dicho, para personas que «tienen problemas», que «no viven en palacetes ni pisos de lujo», que no tienen coches de alta gama ni van a los «dermatólogos privados».
«Nosotros representamos a la gente real, a la gente de bien que trabaja día a día para tener un salario y un empleo digno, que no esté precarizado», ha manifestado.
Así, la ministra de Transportes se suma a la larga lista de miembros del Gobierno que se han posicionado públicamente en contra de la decisión de Ferrovial de cambiar su sede. Al día siguiente de que la compañía comunicara su intención, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, tuvo una conversación con el presidente ejecutivo de Ferrovial, Rafael del Pino, en la que le expreso «claramente su rechazo».
«Se trata de una empresa que debe todo a España», remarcan desde el Departamento que dirige Nadia Calviño. Por ello, creen que «no resulta aceptable que una empresa que ha nacido y crecido en España y gracias a la inversión pública de los ciudadanos españoles muestre esta falta de compromiso con su país».
Junta de Ferrovial
El consejo de administración de Ferrovial ha fijado el próximo 13 de abril la fecha en la que celebrará la junta general de accionistas en la que se someterá a votación el acuerdo para trasladar su sede social a Países Bajos.
Según la convocatoria publicada por la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la junta tendrá lugar en segunda convocatoria el 13 de abril, en caso de que no se alcance el quórum necesario para poder realizarse en primera convocatoria el día anterior, 12 de abril.
Su trasladado a Países Bajos se encuentra en el décimo punto del orden del día: «Aprobación de una fusión transfronteriza intracomunitaria entre Ferrovial (como sociedad absorbida) y Ferrovial International SE (como sociedad absorbente)».
Los accionistas que se posicionen en contra tendrán un plazo de un mes, hasta el 13 de mayo, para ejercer su derecho de separación y poder vender sus acciones a un precio justo a cambio de una contraprestación que tendrá que desembolsar la empresa, siempre y cuando no supere los 500 millones de euros, en cuyo caso decaería la operación.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda usada acelera su aumento en el tercer trimestre y crece un 15,3% interanual
-
El Gobierno lo hace oficial: la tabla de las personas que podrán tener jubilación anticipada y no lo sabían
-
Solaria cierra un semestre récord e instalará 780 megavatios de baterías en su complejo solar de Garoña
-
La firma de inversión de Pablo Casado lanzará un nuevo fondo para defensa de hasta 500 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
Últimas noticias
-
El número 2 de Diana Morant acusa a una diputada del PP con síndrome de Down de tener «la mente sucia»
-
Sánchez aplaude la «solidaridad» de la flotilla de ‘Barbie Gaza’ comandada por un activista de Hezbolá
-
El precio de la vivienda usada acelera su aumento en el tercer trimestre y crece un 15,3% interanual
-
Julián Álvarez y su paralelismo con Paolo Rossi
-
Qué ha pasado con la flotilla de Gaza: última hora de los detenidos por Israel y las protestas, en directo