Rachel Reeves se convierte en la primera mujer nombrada ministra de economía en Reino Unido
Este viernes se ha anunciado un nuevo nombramiento por parte del primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer. En concreto, se ha hecho publico el nombramiento de Rachel Reeves como nueva ministra de Finanzas, un puesto que hasta ahora no había ocupado ninguna mujer.
Con respecto a su nuevo cargo, Reeves, de 45 años, ha destacado en las redes sociales que «es el honor de mi vida», además se ha marcado como «misión nacional» lograr el crecimiento económico.
Mejorar la situación de los trabajadores
Uno de los primeros objetivos de Rachel Reeves como nueva ministra de Finanzas es mejorar la situación de los trabajadores del país. «Sé la responsabilidad que conlleva y estoy lista para llevar a cabo el cambio que nuestra economía necesita para mejorar la situación de los trabajadores en todas partes del país», ha señalado.
La nueva ministra de Finanzas del Reino Unido fue elegida por primera vez en 2010 como miembro del Parlamento, después de haber trabajado seis años como economista en el Banco de Inglaterra tras salir de la Universidad y luego otros cuatro años en la firma de banca y seguros HBOS.
Durante sus años como responsable económica de la oposición, Reeves ha defendido la importancia de dotar de estabilidad a la economía del Reino Unido, después de la sucesión de perturbaciones económicas tras el ‘Brexit’, llegando a denominar ‘securonomics’ a su agenda económica .
En declaraciones a la BBC, la nueva ministra de Finanzas del Reino Unido ha reconocido la magnitud del desafío que hereda, advirtiendo de que «no hay una gran cantidad de dinero», por lo que el Gobierno deberá intentar desbloquear la inversión del sector privado y acometer reformas del sistema de planificación, de las pensiones y del sistema para habilitar a los jóvenes de cara a tener éxito.
Asimismo, Reeves ha destacado la «histórica responsabilidad» de ser la primera mujer en desempeñar el cargo de responsable del Tesoro británico, añadiendo que su nombramiento enseña a todas las niñas y mujeres que no existen límites para sus ambiciones.
Nueva era en el Reino Unido
El pasado jueves 4 de julio, estuvo marcado por el histórico descalabro del Partido Conservador de Rishi Sunak, que cosechó los peores resultados desde su fundación en 1834. El particular sistema electoral británico, que prima el voto útil, ha provocado que, pese a que entre los votos del Partido Conservador, de los Liberales Demócratas y de los nacionalistas de Nigel Farage sumen mayoría aritmética, el mapa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte esté completamente pintado de rojo laborista. Llega una nueva era que pasará por disparar los impuestos para impulsar el prometido plan de vivienda de 7.000 millones.
Con el recuento oficial avanzado y poco antes de que la mayoría para los laboristas fuese matemáticamente oficial, Rishi Sunak reconoció su derrota tras haber llamado por teléfono a Starmer para felicitarlo. Ni frente a Tony Blair cayeron a una presencia tan exigua en la Cámara de Comunes los tories, que han sufrido también el ascenso de los Liberal Demócratas y de los nacionalistas de Nigel Farage.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada