¿Quién es quién en el nuevo organigrama de Telefónica? Del ‘hacker’ más famoso al fundador de PC City
El nuevo modelo organizativo de Telefónica ha conllevado un nuevo organigrama en la compañía española. Entre estos cambios, la multinacional española dejará de contar con Mariano de Beer, que ha permanecido durante tres años como director de estrategia digital (Chief Commercial Digital Officer) y con Bernardo Quinn, tras casi 30 años en la compañía. Ambos, eso sí, seguirán vinculados a Telefónica en posiciones no ejecutivas.
A partir de ahora, del consejero delegado, Ángel Vilá, dependerán los negocios de los cuatro principales países -España, Alemania, Reino Unido y Brasil-, Telefónica Tech -cuyo CEO será José Cerdán- y Telefónica Infra -con Guillermo Ansaldo como CEO-. Pero, además, Vilá será responsable de Business Solutions, Tecnología y Arquitectura y Digital Consumer.
José Cerdán, además de ser el CEO de Telefónica Tech, se mantendrá al frente de Business Solutions, la unidad orientada a potenciar la multicanalidad, la relación con mayoristas y el desarrollo global de producto B2B; es decir, que será el encargado de entablar relaciones comerciales con las empresas, tanto minoristas como mayoristas.
Tecnología y Arquitectura será la unidad en la que se incorporará al comité ejecutivo Enrique Blanco como líder. Telefónica ha destacado las virtudes de Blanco como responsable de tecnología tanto en España como a nivel internacional; además, ha sido galardonado en el mercado (Mobile Europe y Total Telecom) como CTO del año en 2014 y 2019.
El popular ‘hacker’ y experto en ciberseguridad Chema Alonso será el responsable (Chief Data Officer) de Digital Consumer, cuya dirección tiene como objetivo principal definir los nuevos modelos de relación con el cliente y «mejorar su experiencia utilizando servicios digitales, desarrollos y productos innovadores», según indica Telefónica. Alonso será el responsable de liderar el proyecto de Inteligencia Cognitiva de la compañía, ofreciendo «un nuevo modelo de relación con los clientes».
La cara más popular en la cúpula de Telefónica para el público en general -al margen del presidente, José María Álvarez Pallete- fue recientemente galardonado por Forbes por ser «uno de los mayores expertos españoles en ciberseguridad».
Además, tal y como se puede apreciar en el organigrama superior, la compañía seguirá comandada por José María Álvarez Pallete, que estará secundado por Pablo de Carvajal en la Secretaría General y de Regulación, por Enrique Lloves como líder de la Estrategia y el Desarrollo Corporativo, por Eduardo Navarro al frente de las unidades de Comunicación, Marca, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, por María García-Legaz en la Oficina de Presidencia, Marta Machicot como encargada de ‘Personas’ y Laura Abasolo en Finanzas y Control.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
El Ibex 35 sube un 3,39% al cierre y llega a 13.355 puntos, regresando a niveles previos a los aranceles
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
La CNMV: Gotham manipuló el mercado y las irregularidades contables de Grifols no son las que denunció
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División