¿Quién es quién en el nuevo organigrama de Telefónica? Del ‘hacker’ más famoso al fundador de PC City
El nuevo modelo organizativo de Telefónica ha conllevado un nuevo organigrama en la compañía española. Entre estos cambios, la multinacional española dejará de contar con Mariano de Beer, que ha permanecido durante tres años como director de estrategia digital (Chief Commercial Digital Officer) y con Bernardo Quinn, tras casi 30 años en la compañía. Ambos, eso sí, seguirán vinculados a Telefónica en posiciones no ejecutivas.
A partir de ahora, del consejero delegado, Ángel Vilá, dependerán los negocios de los cuatro principales países -España, Alemania, Reino Unido y Brasil-, Telefónica Tech -cuyo CEO será José Cerdán- y Telefónica Infra -con Guillermo Ansaldo como CEO-. Pero, además, Vilá será responsable de Business Solutions, Tecnología y Arquitectura y Digital Consumer.
José Cerdán, además de ser el CEO de Telefónica Tech, se mantendrá al frente de Business Solutions, la unidad orientada a potenciar la multicanalidad, la relación con mayoristas y el desarrollo global de producto B2B; es decir, que será el encargado de entablar relaciones comerciales con las empresas, tanto minoristas como mayoristas.
Tecnología y Arquitectura será la unidad en la que se incorporará al comité ejecutivo Enrique Blanco como líder. Telefónica ha destacado las virtudes de Blanco como responsable de tecnología tanto en España como a nivel internacional; además, ha sido galardonado en el mercado (Mobile Europe y Total Telecom) como CTO del año en 2014 y 2019.
El popular ‘hacker’ y experto en ciberseguridad Chema Alonso será el responsable (Chief Data Officer) de Digital Consumer, cuya dirección tiene como objetivo principal definir los nuevos modelos de relación con el cliente y «mejorar su experiencia utilizando servicios digitales, desarrollos y productos innovadores», según indica Telefónica. Alonso será el responsable de liderar el proyecto de Inteligencia Cognitiva de la compañía, ofreciendo «un nuevo modelo de relación con los clientes».
La cara más popular en la cúpula de Telefónica para el público en general -al margen del presidente, José María Álvarez Pallete- fue recientemente galardonado por Forbes por ser «uno de los mayores expertos españoles en ciberseguridad».
Además, tal y como se puede apreciar en el organigrama superior, la compañía seguirá comandada por José María Álvarez Pallete, que estará secundado por Pablo de Carvajal en la Secretaría General y de Regulación, por Enrique Lloves como líder de la Estrategia y el Desarrollo Corporativo, por Eduardo Navarro al frente de las unidades de Comunicación, Marca, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, por María García-Legaz en la Oficina de Presidencia, Marta Machicot como encargada de ‘Personas’ y Laura Abasolo en Finanzas y Control.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa