Economía

¿Qué propugnaba Keynes?

Nacimiento del keynesianismo

El 24 de octubre de 1929, la Bolsa de Nueva York sufrió un primer desplome que daría inicio al llamado «Crac del 29», preludio de un complejo periodo bautizado como la «Gran Depresión». La sociedad y empresas norteamericanas habían vivido años de gran crecimiento (‘los felices años 20’) sostenidos en parte por un alto grado de endeudamiento. La gente se endeudaba para poder invertir en bolsa, donde los rendimientos eran altos. Al caer la cotización de los valores de Wall Street, toda esta masa de población perdió su dinero y durante los días posteriores al Crac centenares de miles de personas también su empleo.
En este contexto, apareció una voz que proponía un cambio de dirección respecto la política económica llevada a cabo hasta entonces: John Maynard Keynes.

¿Qué ideas propugna el keynesianismo?

El keynesiansimo se basa, en líneas generales, en los siguientes puntos: