Que no cunda el pánico: tras la última caída el bitcoin subió un 60% en 21 días y alcanzó máximos
El bitcoin se desploma un 10% y pierde los 60.000 dólares tras insistir China en que es «ilegal»
Cómo comprar bitcoins, la moneda de moda
La mayor criptodivisa del mundo llegaba a caer este martes un 12%, con lo que cedía el nivel de los 60.000 dólares después de que China advirtiera de que controlará que las empresas estatales no lleven a cabo actividades relacionadas con las criptomonedas, que considera ilegales. Sin embargo, no deben saltar las alarmas en el mercado cripto, ya que la última vez que el bitcoin registró un descenso similar, subió un 60% en los siguientes 21 días y logró alcanzar nuevos máximos históricos.
No es la primera vez que el bitcoin, y otras criptodivisas por su efecto arrastre, caen como consecuencia de las políticas de China. El ejemplo más reciente sucedió el pasado 24 de septiembre, cuando el gobierno de Pekín reiteró la prohibición de cualquier tipo de operación con criptomonedas. En aquella ocasión, de nuevo, bitcoin sufrió una corrección cercana al 8% durante cuatro días. Según los datos de la plataforma de inversión Bitpanda, a esa caída se sucedió una racha de 21 días en el que valor subió casi un 60%.
Con ella, el bitcoin alcanzó máximos históricos que revalidó dos semanas después, en los 69.000 dólares. La criptodivisa más famosa del mundo recibió el apoyo de Tim Cook, el CEO de Apple, quien reconoció que invierte en estos activos a título personal.
Más allá de China
El recorte que sufrió el martes el bitcoin, y que la criptodivisa logró reducir hasta el entorno del 5%, también se atribuye a que el plan de infraestructuras de 1,2 billones de dólares impulsado por el presidente de EEUU, Joe Biden, y que incluye normas para las empresas que operan con criptodivisas. Además, en una entrevista publicada por Wall Street Journal, el director financiero de Twitter, Ned Segal, consideraba que, a día de hoy, invertir parte de los activos de la red social en criptoactivos «no tiene sentido».
“Una vez más la industria de las criptomonedas demuestra su volatilidad natural y su exposición a fuertes fluctuaciones que responden a noticias en medios relevantes, sucesos macroeconómicos e incluso tweets de personajes influyentes”, subraya Alejandro Zala, country manager para España de Bitpanda.
Demasiadas expectativas en Taproot
A pesar de las piedras que el Gobierno chino va poniendo en el camino del bitcoin, la criptodivisa se va acercando a la meta de los 100.000 dólares que muchos analistas e inversores ponen para finalizar el ejercicio. Tras el lanzamiento de los fondos cotizados (ETF) en Wall Street, la actualización Taproot podría haber sido el siguiente catalizador.
Sin embargo, las expectativas ya habrían estado descontadas por el precio de la criptodivisa antes de su entrada en vigor el pasado domingo. Su objetivo es mejorar la privacidad, la eficiencia y la capacidad de los contratos inteligentes de la red. Taproot hace que bitcoin mejore a través de una mayor eficiencia de la red y mayores niveles de privacidad para las transacciones.
La identidad de Satoshi Nakamoto
Mientras tanto, el juicio entre la familia de David Kleinman y su socio comercial Craig Wright por la propiedad de un millón de bitcoin podría desenmascarar la verdadera identidad del fundador de la criptodivisa. Según esta teoría, juntos serían «Satoshi Nakamoto», es decir, los creadores del bitcoin.
Mientras que la defensa del acusado (Wright) dice que tiene pruebas de que él es el único creador del mayor criptoactivo del mundo, la familia del fallecido (Kleinman) dice que las tiene de que los dos colaboraron en el proyecto juntos. Wright lleva años afirmando ser el creador del bitcoin, algo que la comunidad cripto discute.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia