¿Qué es Monte-crypto?
Era cuestión de tiempo que apareciera un videojuego vinculado de alguna forma a estas monedas digitales
El mundo de los videojuegos tiene mala prensa en determinados sectores. Consideran que provoca un aislamiento de la realidad y dificulta la interacción social y el desarrollo de los estudios. Ahora bien, otras voces aseguran que, con una adecuada gestión, pueden tener un aspecto beneficioso en términos de adquirir determinadas habilidades que después pueden ser muy útiles. Algunos estudios afirman que pueden fomentar la capacidad de memoria, aliviar el dolor, mejorar la comprensión lectora o incrementar la atención visual.
Las primeras personas interesadas por el mundo de las criptomonedas tenían, dentro de sus aspectos de interés, todo aquello relacionado con la informática. Era cuestión de tiempo que apareciera un videojuego vinculado de alguna forma a estas monedas digitales. Es así como, a principios de año, se dio a conocer Monte-crypto. Se trata de un juego de resolución de varios enigmas que tiene un premio para aquél que los consiga descubrir primero: un Bitcoin.
¿Qué destaca de Monte-crypto?
Los aspectos que determinan Monte-crypto son los siguientes:
Recompensa de 1 Bitcoin: es el aspecto más atractivo de este juego. La persona que sea capaz de resolver de una forma más rápida las distintas pruebas pensadas conseguirá una Bitcoin que, después, puede convertir en cualquier otra divisa.
Necesidad de superar 24 acertijos: el Bitcoin que hay como recompensa se encuentra dentro de una billetera cuya clave está formada por 24 palabras. Cada una se obtiene después de haber encontrado el significado del enigma correspondiente. El usuario que sea capaz de solucionar todas las pruebas tendrá como premio la billetera en la cual se encuentra el Bitcoin. Los otros, en cambio, recibirán solamente una billetera vacía.
Existe la posibilidad de dejar mensajes a los otros jugadores: uno de los aspectos que querían estudiar los desarrolladores de Monte-crypto es hasta qué punto distintas personas cooperan o no en la consecución de un objetivo cuando solamente hay premio para uno. Los usuarios tienen la opción de interactuar entre ellos mediante mensajes. Ahora bien, éstos pueden contener información falsa o real.
Anonimato: en el momento del lanzamiento del juego, sus creadores se negaron a dar a conocer su identidad. Para fortalecer este punto, lanzaron el videojuego bajo una marca nueva, que hasta aquel momento no había comercializado ningún otro producto. La promesa era que darían tal información cuando hubiera el primer (y único) ganador.
Pequeña tarifa de entrada: los desarrolladores del juego obtienen ingresos a partir del establecimiento de una tarifa que no llega a los dos dólares.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito