Qué debes hacer si eres un afectado por las cláusulas suelo
La semana pasada, el juzgado de lo mercantil número 11 de Madrid resolvió una demanda colectiva contra 40 entidades financieras por la venta de hipotecas con tipos de interés abusivos que las obliga a retirar esta condición a todos sus usuarios. El juez condena a estas entidades financieras a eliminar la cláusula suelo y a devolver el dinero cobrado de más desde 2013.
En la reciente sentencia se viene a corroborar el dictamen del Tribunal Supremo con fecha del 9 de mayo de 2013 respecto a las cantidades a recuperar. El Alto Tribunal falló entonces por primera vez sobre la nulidad de las cláusulas suelo hipotecarias de BBVA, Cajamar y Novagalicia por falta de transparencia.
La sentencia todavía no es firme por lo que según explica el portal online reclamador.es los afectados no contemplarán cambios inmediatos en sus cuotas hipotecarias mensuales, ya que las entidades estudian interponer recursos que paralizarían los efectos dictados por el juzgado, como el Sabadell que lo acaba de anunciar.
En dicha sentencia se incluyen Liberbank, Caja Castilla-La Mancha, Caixabank, Barclays, Kutxabank, Cajasur, BMN, Unicaja-Ceiss, Bankia, Banco Sabadell, Ibercaja, Banca March y Banco Popular, entre otros.
En relación a la posibilidad de recuperar todo el dinero pagado de más con la cláusula suelo o si sólo será desde mayo de 2013, reclamador.es señala que es un asunto que se espera resolverá a final de mes el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y que «provocará un escenario totalmente nuevo para los afectados».
Por ello, la plataforma de reclamaciones online aconseja a los consumidores que no acepten ninguna condición por eliminar esta cláusula abusiva y mucho menos firmen documentos que luego les impida reclamar.
Guillermo Martínez, director legal del departamento bancario de reclamador.es, cree que la decisión del juez avala su lucha contra las entidades financieras: «El fallo de la sentencia no hace más que confirmar que esta batalla que estamos librando contra los bancos tiene más sentido que nunca pese a que muy probablemente los bancos recurran el fallo».
Lo último en Economía
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
La Unión Europea prepara una nueva prohibición: esto desaparecerá de todas las casas de España
-
Aviso urgente de la Agencia Tributaria por el IRPF: muy importante si tienes un piso o casa
Últimas noticias
-
El Govern balear tacha de «tomadura de pelo» la reunión para el reparto de menas
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados del 5 al 8 de mayo de 2025