Qué debes hacer si eres un afectado por las cláusulas suelo
La semana pasada, el juzgado de lo mercantil número 11 de Madrid resolvió una demanda colectiva contra 40 entidades financieras por la venta de hipotecas con tipos de interés abusivos que las obliga a retirar esta condición a todos sus usuarios. El juez condena a estas entidades financieras a eliminar la cláusula suelo y a devolver el dinero cobrado de más desde 2013.
En la reciente sentencia se viene a corroborar el dictamen del Tribunal Supremo con fecha del 9 de mayo de 2013 respecto a las cantidades a recuperar. El Alto Tribunal falló entonces por primera vez sobre la nulidad de las cláusulas suelo hipotecarias de BBVA, Cajamar y Novagalicia por falta de transparencia.
La sentencia todavía no es firme por lo que según explica el portal online reclamador.es los afectados no contemplarán cambios inmediatos en sus cuotas hipotecarias mensuales, ya que las entidades estudian interponer recursos que paralizarían los efectos dictados por el juzgado, como el Sabadell que lo acaba de anunciar.
En dicha sentencia se incluyen Liberbank, Caja Castilla-La Mancha, Caixabank, Barclays, Kutxabank, Cajasur, BMN, Unicaja-Ceiss, Bankia, Banco Sabadell, Ibercaja, Banca March y Banco Popular, entre otros.
En relación a la posibilidad de recuperar todo el dinero pagado de más con la cláusula suelo o si sólo será desde mayo de 2013, reclamador.es señala que es un asunto que se espera resolverá a final de mes el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y que «provocará un escenario totalmente nuevo para los afectados».
Por ello, la plataforma de reclamaciones online aconseja a los consumidores que no acepten ninguna condición por eliminar esta cláusula abusiva y mucho menos firmen documentos que luego les impida reclamar.
Guillermo Martínez, director legal del departamento bancario de reclamador.es, cree que la decisión del juez avala su lucha contra las entidades financieras: «El fallo de la sentencia no hace más que confirmar que esta batalla que estamos librando contra los bancos tiene más sentido que nunca pese a que muy probablemente los bancos recurran el fallo».
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos