Las pymes se pasan a la nube para comenzar a exportar
Cuando yo era pequeño aquél que no se enteraba de casi nada su madre le decía: “Niño, estás en las nubes”. Ahora el infante podría responderle a su progenitora: ojalá, mamá y más si tengo una pyme. El Gobierno a través de Red.es ha puesto en marcha un programa específico para autónomos y empresarios para que puedan adoptar soluciones cloud basadas en la nube. Estas ayudas para pymes y trabajadores por cuenta propia tiene una asignación que varía entre los 625 y los 15.000 euros. El plazo para solicitar dichas ayudas permanecerá abierto hasta el próximo 8 de junio.
Quizá lo primero sería explicarle a la gente ¿qué es la nube o las soluciones cloud? Por nube se entienden los servicios (programas o almacenamiento) que se utilizan desde los propios equipos aunque estén alojados en servidores ajenos. Para las empresas de las que hablamos pueden ser soluciones de contabilidad u ofimática (a los que se puede acceder en remoto) o servicios de almacenamiento de datos que garantizan una copia de seguridad para que no se pierda nada nunca.
Las ayudas para pymes y autónomos varían entre los 625 y 15.000 euros
40 millones de euros se van a dedicar a estas cuestiones y las cuantías asignadas dependerán del servicio que se contrate con los 100 proveedores participantes. Se puede llegar a subvencionar entre el 50% y el 80% del presupuesto presentado para acogerse a esta iniciativa. Este programa, que tiene como nombre súbete a la nube, ofrece 10 servicios distintos: Puesto de usuario, gestión económica, gestión de negocio, relación con clientes, gestión del punto de venta, presencia en internet, comercio electrónico, infraestructura como servicio, plataforma de desarrollo como servicio Infraestructura como servicio y centralita virtual. Sólo se pide que el domicilio fiscal esté en España y que tengan menos de 250 empleados o un volumen de negocio inferior a los 50 millones de euros. Para cualquier duda pueden contactar con el teléfono 901900333.
También les contábamos lo interesante que es exportar más en un momento en el que el consumo doméstico no acaba de despegar. Aunque estamos exportando bien, las pymes son las que menos se lanzan a la conquista internacional y por ello los expertos recomiendan dar una serie de pasos. Primero, tener un profundo conocimiento de aquello que producimos antes de lanzarse a tratar de colocarlo. Después, hay que saber quiénes pueden ser nuestros clientes e identificarlos claramente. Para ello, nada mejor que acudir por ejemplo al ICEX, que para eso está, y nos faciliten información al respecto.
Para conquistar nuevos mercados hay que tener una comunicación fluida que puede ser perfectamente digital, a través del comercio electrónico. Para esto, el dominio de los idiomas es fundamental, así como la posibilidad de pago en la moneda local. Para financiar estos proyectos exteriores hay que buscar los mejores productos específicos, como por ejemplo pólizas de riesgo unificadas para poder operar en varias divisas. Si por último se preguntan en qué momento hacer todo esto, los expertos consultados por OKDIARIO coinciden en destacar que el momento es el actual. Más si ves que se trata de abordar mercados que están por explorar.
Temas:
- PYMES
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El detallazo de Alcaraz con Felipe VI tras perder en Wimbledon: «Gracias por venir a apoyarme, Majestad»
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025