PwC lanza un pasaporte sanitario digital para conocer el estado de salud de sus empleados
PwC ha puesto en marcha un pasaporte sanitario digital para facilitar el acceso al trabajo de los empleados durante la vigencia del estado de alarma y la finalización gradual del confinamiento por la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Un formula que permite introducir y consultar en tiempo real los resultados de los test del coronavirus a los empleados de la consultora con el objetivo de evitar un repunte de los contagios mediante el uso de la tecnología.
Las empresas, centros hospitalarios o laboratorios que realicen los test serán los encargados de registrar los resultados en una plataforma, que automáticamente generará una credencial en forma de código QR, que los trabajadores podrán llevar en sus móviles y que podrá ser verificado por cualquier entidad que lo requiera.
Garantias de seguridad
Se trata de una herramienta basada en una red ‘blockchain’ privada a la que pueden acceder las empresas y los centros que realicen los test, las entidades verificadoras y los propios ciudadanos, con el objetivo de reintegrar a los trabajadores con garantías de seguridad.
«La iniciativa, llevada a cabo por PwC conjuntamente con Vottun, compañía especializada en la certificación y trazabilidad de datos en ‘blockchain’, contribuirá a contener la progresión del coronavirus, controlando la vuelta a la actividad de las personas y evitar así nuevas oleadas de infección», asegura la firma de servicios profesionales en un comunicado.
Desconfinamiento ordenado
«Con esta solución podemos asegurar un desconfinamiento ordenado, y una rápida reactivación de la actividad laboral, permitiendo usar la información de inmunidad de empleados en empresas y organismos públicos, garantizando al máximo su privacidad», afirma el socio de PwC Antonio Requena.
«Una formula que también puede ayudar a reactivar sectores claves dañados por el impacto directo de la pandemia, como es el caso del turismo», asegura Requena.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama