PwC y KPMG son las firman que más contratos de auditoría han ganado en las empresas del Ibex 35
KPMG es la firma que más empresas del Ibex ha conseguido este año con el objeto de auditar sus cuentas, con cuatro nuevas compañías, seguida por PricewaterhouseCoopers (PwC), que ha conseguido tres, según consta en los registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, se trata de las que menos auditorías del selectivo español han perdido, una cada una.
En concreto, KPMG dejará de auditar las cuentas de Acerinox, pero auditará las de Acciona, Aena, BBVA e Iberdrola. Por su parte, PwC no auditará este año las cuentas de Aena, pero sí las de Acerinox, Telefónica y Viscofan.
Por su parte, Deloitte ha perdido la auditoría de Acciona y BBVA, pero se ha hecho este año con la de Mediaset y compartirá con PwC la de Técnicas Reunidas; mientras que EY dejará de auditar en 2017 las cuentas de Iberdrola, Mediaset, Telefónica y Viscofan y no auditará ninguna nueva compañía del Ibex al margen de aquellas con las que ya contaba en 2016.
En total, Deloitte auditará las cuentas de 12 empresas del Ibex y PwC las de 11, mientras que KPMG se encargará de elaborar los informes de ocho y EY los de cinco.
Además, algunas compañías del selectivo ya han anunciado que cambiarán de auditor en 2018, como es el caso de Caixabank, que sustituirá a Deloitte por PwC; Gas Natural, que cambiará a PwC por EY, y Repsol, que sustituirá a Deloitte por PwC.
Estos cambios se producen después de que el 17 de junio de 2016 entrase en vigor la nueva ley de Auditoría, una adaptación de la directiva europea que fomenta la rotación y endurece incompatibilidades, al fijar un periodo máximo de rotación de diez años y limitar el tiempo consecutivo en que una firma puede auditar las cuentas de una empresa.
No obstante, este periodo máximo de rotación es ampliable a otros cuatro años si se celebra un concurso público y si se realiza la labor junto con otro nuevo auditor.
Las cinco empresas del Ibex que más ingresos aportan a sus auditoras, por encima de los 15 millones de euros, son Banco Santander, BBVA, Iberdrola, Telefónica y ACS. La primera sustituyó el año pasado a Deloitte por PwC y las tres siguientes han procedido a la renovación este año, por lo que solo queda pendiente ACS por nombrar una nueva auditora, para lo que tiene de plazo hasta 2020.
En este contexto, la ley otorga un margen para cambiar de auditor de hasta el año 2020 a las empresas que llevan auditando con la misma compañía más de 20 años y de hasta 2023 las que han mantenido al mismo auditor entre 11 y 20 años.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región