Puja reñida por los activos tóxicos de Banco Sabadell: siete fondos presentan ofertas
Hasta siete fondos internacionales han presentado ofertas a Banco Sabadell para adjudicarse una o varias de las cuatro carteras que la entidad ha sacado al mercado. Cerberus, Lone Star, Blackstone, Oaktree, Deutsche Bank, Bain Capital y CPPIB son los interesados, con lo que la entidad que preside Josep Oliu tendrá ahora que decidir a quién vender para liquidar, de una vez por todas, la práctica totalidad de su saldo de activos problemáticos.
Fuentes del sector han confirmado a OKDIARIO que no todos pujan por todo: tres fondos que sólo están interesados en los inmuebles adjudicados y otros cuatro sólo pretenden comprar préstamos fallidos o NPL (non-performing).
Los planes de Banco Sabadell pasan por deshacerse de hasta 10.800 millones de euros de activos tóxicos antes del mes de agosto, lo que supone aproximadamente un 75% del total de los activos problemáticos de la entidad, que rozan los 15.000 millones (mitad saldos dudosos y mitad adjudicados).
De este modo, Sabadell ha hecho cuatro paquetes con estos activos improductivos: Challenger (5.000 millones), Coliseum (2.500 millones), Makalu (2.400 millones) y Galerna (900 millones). Cabe recordar, en este sentido, que aproximadamente la mitad, unos 5.800 millones, son activos heredados de la compra de la CAM y que forman parte del esquema de protección de activos (EPA).
En concreto, los fondos estadounidenses Cerberus Capital Management L.P., Lone Star Funds LLC y Blackstone Group L.P. están pujando por «Challenger» y «Coliseum», dos paquetes de activos improductivos adjudicados valorados en 5.000 millones de euros el primero y 2.500 millones el segundo, ha explicado la fuente.
La de menor dimensión incluye también créditos inmobiliarios procedentes de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, o CAM, comprada por 1 euro en 2012 por Sabadell tras su quiebra.
Por su parte, el fondo Oaktree Capital Group LLC, el banco alemán Deutsche Bank AG y el fondo canadiense CPP Investment Board están intentando hacerse con «Makalu», que engloba préstamos morosos a promotores y pequeñas y medianas empresas por valor de 2.400 millones, y con «Galerna», una cartera de hipotecas a particulares impagadas de 900 millones, ha dicho la fuente, que ha añadido que estos dos paquetes proceden también de la CAM.
Sabadell está siendo asesorado en las transacciones por la firma de gestión de activos y patrimonio Alantra Partners SA y la empresa de servicios financieros KPMG, y su objetivo es cerrar los acuerdos antes de que finalice el mes de julio, ha agregado la fuente, confirmando una información adelantada por el diario Expansión.
Temas:
- Banco Sabadell
- KPMG
Lo último en Economía
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando