Puja reñida por los activos tóxicos de Banco Sabadell: siete fondos presentan ofertas
Hasta siete fondos internacionales han presentado ofertas a Banco Sabadell para adjudicarse una o varias de las cuatro carteras que la entidad ha sacado al mercado. Cerberus, Lone Star, Blackstone, Oaktree, Deutsche Bank, Bain Capital y CPPIB son los interesados, con lo que la entidad que preside Josep Oliu tendrá ahora que decidir a quién vender para liquidar, de una vez por todas, la práctica totalidad de su saldo de activos problemáticos.
Fuentes del sector han confirmado a OKDIARIO que no todos pujan por todo: tres fondos que sólo están interesados en los inmuebles adjudicados y otros cuatro sólo pretenden comprar préstamos fallidos o NPL (non-performing).
Los planes de Banco Sabadell pasan por deshacerse de hasta 10.800 millones de euros de activos tóxicos antes del mes de agosto, lo que supone aproximadamente un 75% del total de los activos problemáticos de la entidad, que rozan los 15.000 millones (mitad saldos dudosos y mitad adjudicados).
De este modo, Sabadell ha hecho cuatro paquetes con estos activos improductivos: Challenger (5.000 millones), Coliseum (2.500 millones), Makalu (2.400 millones) y Galerna (900 millones). Cabe recordar, en este sentido, que aproximadamente la mitad, unos 5.800 millones, son activos heredados de la compra de la CAM y que forman parte del esquema de protección de activos (EPA).
En concreto, los fondos estadounidenses Cerberus Capital Management L.P., Lone Star Funds LLC y Blackstone Group L.P. están pujando por «Challenger» y «Coliseum», dos paquetes de activos improductivos adjudicados valorados en 5.000 millones de euros el primero y 2.500 millones el segundo, ha explicado la fuente.
La de menor dimensión incluye también créditos inmobiliarios procedentes de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, o CAM, comprada por 1 euro en 2012 por Sabadell tras su quiebra.
Por su parte, el fondo Oaktree Capital Group LLC, el banco alemán Deutsche Bank AG y el fondo canadiense CPP Investment Board están intentando hacerse con «Makalu», que engloba préstamos morosos a promotores y pequeñas y medianas empresas por valor de 2.400 millones, y con «Galerna», una cartera de hipotecas a particulares impagadas de 900 millones, ha dicho la fuente, que ha añadido que estos dos paquetes proceden también de la CAM.
Sabadell está siendo asesorado en las transacciones por la firma de gestión de activos y patrimonio Alantra Partners SA y la empresa de servicios financieros KPMG, y su objetivo es cerrar los acuerdos antes de que finalice el mes de julio, ha agregado la fuente, confirmando una información adelantada por el diario Expansión.
Temas:
- Banco Sabadell
- KPMG
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga