Carles Puigdemont: «Gabarró ha tenido una brillante trayectoria empresarial»
Carles Puigdemont, presidente de Cataluña, ha destacado la «brillante trayectoria empresarial» de Salvador Gabarró, presidente de honor de Gas Natural que ha fallecido esta madrugada a los 81 años de edad. Además, el político catalán ha trasladado a través de Twitter sus condolencias a la familia del empresario.
«Ha muerto Salvador Gabarró, presidente de honor de Gas Natural y Cruz de San Jordi por su brillante trayectoria empresarial. Mi pésame a la familia», rezaba el tuit de Puigdemont lanzado a media mañana.
Ha mort Salvador Gabarró, president d'honor de @GNF_es i Creu de St Jordi per la brillant trajectòria empresarial.El meu condol a la família
— Carles Puigdemont (@KRLS) March 17, 2017
El líder de la energética abandonó la presidencia el pasado mes de septiembre y cedió el bastón de mando a Isidre Fainé, directivo que capitanea Gas Natural junto a Rafael Villaseca.
Gabarró ha sido considerado una pieza clave en la internacionalización y el crecimiento de la cotizada española. Recordemos que en 2009 la compañía dio un salto cualitativo considerable al fusionarse con Unión Fenosa, lo que dio lugar a Gas Natural Fenosa, un matrimonio que dio como resultado una de las firmas energéticas más fuertes del país.
Nacido en un pequeño pueblo de Lérida, Sant Guim de Freixenet, Gabarró comenzó su trayectoria profesional en Perfumería Parera y, solo un año después, saltó a Roca Radiadores que le nombró director general de Producción, un cargo con el que se retiró en el año 2000 con los 65 años cumplidos.
De manera recurrente, Gabarró recordaba su etapa en esta empresa catalana con mucho cariño, ya que lideró la internacionalización de esta compañía familiar catalana. Una hazaña que repitió con Gas Natural.
A pesar de dar el paso de retirarse, Gabarró, un hombre familiar y un directivo de trato afable, decidió volver a la carga y llegó a la presidencia de Gas Natural en octubre de 2004, con 69 años, después de sustituir en el cargo a Antoni Brufau. El presidente de honor había comentado en algunas ocasiones que él se jubiló en el año 2000 y que su etapa posterior en Gas Natural fue un período «de propina».
En la última Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa, Gabarró incluso bromeó con su situación como presidente de una compañía del Ibex a los 80 años: «Ya es tiempo de dejarlo, pero de momento no me dejan», apuntó. En esta línea aseguró que no quería ser un «problema» para La Caixa y que su relevo se abordaría cuando Isidre Fainé tuviera «tiempo».
Finalmente el encaje de piezas se resolvió a finales del año pasado, con la llegada de Fainé a la presidencia de Gas Natural y la jubilación, ahora sí definitiva, de Salvador Gabarró.
Lo último en Economía
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
De portero de discoteca al trono de Pedro
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»