Puig irrumpirá en el Ibex 35 a partir del próximo 22 de julio
La empresa perfumista Puig Brands comenzará a formar parte del principal índice bursátil español, el Ibex 35, a partir del próximo 22 de julio. Así lo ha decidido el Comité Asesor Técnico del Ibex este martes en una reunión extraordinaria. La firma de cosmética realizó en abril la mayor salida a Bolsa de Europa de 2024, con un rango de precios que giró alrededor de los 22 euros y los 24,50 euros por acción.
La empresa catalana, que entra en el índice con un coeficiente aplicable del 100%, reemplazará a Meliá en el selectivo. La permanencia de Meliá en el índice había sido observada por los analistas debido a su incumplimiento recurrente del criterio de capitalización y por su posición baja en términos de volumen.
El Comité celebró una reunión extraordinaria este martes para asegurar que Puig cumpliera con el requisito de haber cotizado al menos un tercio del periodo de cómputo (2 de los 6 meses). Dado que Puig comenzó a cotizar en mayo, no pudo ser incluida en el selectivo durante la reunión trimestral ordinaria de junio.
Puig entra en el Ibex 35
Así, Meliá se unirá al índice Ibex Medium Cap con un coeficiente aplicable del 80%, reemplazando a Talgo, que deja de pertenecer a dicho selectivo. Talgo, aún pendiente de la OPA de Magyar Vagon, pasará al Ibex Small Cap en sustitución de Renta Corporación.
El CAT también informó que la ponderación individual de todos los valores será ajustada para cumplir con el límite del 20%. Todos estos cambios se harán efectivos el 22 de julio, y los ajustes en los índices se realizarán al cierre de la sesión del 19 de julio.
Durante su tiempo en Bolsa, Puig ha mostrado estabilidad en los mercados. La empresa realizó su colocación inicial de acciones a un precio de 24,5 euros. En estas semanas, el precio llegó a alcanzar los 27,6 euros (+12,7%), aunque cerró este martes en 25,32 euros (+3,3%).
El Comité Asesor Técnico toma en cuenta el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante los seis meses previos a la reunión para decidir sobre la composición del Ibex. También analiza aspectos como el número de operaciones contratadas y posibles cambios en el accionariado para asegurar la calidad del volumen.
Para formar parte del Ibex 35, los valores deben tener una capitalización media superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el periodo de control. Las normas técnicas aplican diferentes coeficientes a la capitalización media de cada valor para penalizar aquellos con menor capital flotante.
Por otro lado, el Comité Técnico también ha anunciado que la próxima reunión de seguimiento se producirá el 12 de septiembre del presente año.
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada