Puertos del Estado advierte de un caos por la llegada de 65.000 contenedores tras la apertura de Suez
Un total de 292 cargueros de mercancías todavía están a la espera de cruzar el Canal de Suez dos días después de que se consiguiera desencallar el buque ‘Ever Given’ que había bloqueado el tráfico de la arteria comercial durante más de una semana. Ante esta situación, Puertos del Estado ha mostrado su preocupación ya que estiman que a lo largo de la semana que viene llegarán a los puertos españoles más de 65.000 contenedores de mercancías.
Esta situación podría generar una avalancha de llegadas en los puertos españoles de los pedidos y mercancías que han estado más de una semana bloqueados en el Canal de Suez. Desde diversos puertos españoles, como es el caso del de Valencia, ya están preparando una operación especial para recibir a los buques que transportan estos contenedores y que así no se produzca un colapso durante la próxima semana.
Y es que según los datos de Leth Agencies, que gestiona parte del tráfico del canal, 142 barcos todavía estaban a la espera de cruzar en Puerto Said, la entrada desde el Mar Mediterráneo, mientras que otros 150 buques se encontraban aguardando tránsito en Suez, la entrada al canal desde Mar Rojo. Esto supone una reducción neta de 60 barcos con respecto a los datos del martes.
Según la Autoridad del Canal de Suez, 422 barcos se acumularon y harán falta unos «tres días o tres días y medio» para que lo atraviesen desde su reapertura el lunes. Sin embargo, otras embarcaciones están llegando hasta el paso de agua artificial, por el que transita más del 10% del comercio marítimo mundial y el 25% de los contenedores.
La presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, asegura que están trabajando junto con las navieras para evitar que el puerto se convierta en «un cuello de botella» cuando lleguen los buques afectados por el bloqueo del Canal de Suez. La directiva ha explicado en una rueda de prensa este jueves que las afectaciones se comenzarán a notar a partir del 3 de abril, cuando debía llegar el primer barco que quedó atrapado al sur del paso.
Empresas
Esta situación ha golpeado a numerosas compañías, como ha sido el caso de Ikea, que se enfrenta a problemas de suministro tras más de una semana con parte de cargamento bloqueado. El gigante del sector de muebles Ikea se enfrenta a un bloqueo en su cadena de suministro, tras haberse visto interrumpido el paso por el Canal de Suez donde se encontraban contenedores llenos de productos de la compañía a bordo de diversos barcos. Entre las afectadas, además de otras grandes empresas como Caterpillar también se encuentran miles de pequeñas y medianas empresas (pymes).
A los buques que todavía siguen en espera hay que añadir el desvío de 200 navíos que se produjo tras el bloqueo de la ruta comercial. El encallamiento del ‘Ever Given’ generó a paralización de bienes por valor de 9.500 millones de euros diarios.
Lo último en Economía
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
Últimas noticias
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta