El puerto de Cartagena, el primero en importaciones, registra un alza del 17% de su actividad en octubre
El presidente de Naturgy vaticina en el Foro OKLÍDERES que los precios de la energía seguirán subiendo en 2023
Los metaneros ya pueden descargar en España: Enagás finaliza la «situación excepcional»
El puerto de Cartagena es cuarto más importante de España y el primero a nivel de importación, sobre todo en materia de líquidos a granel. En los últimos meses ha crecido considerablemente, concretamente en octubre ha aumentado un 17% su actividad, sobre todo de combustibles y petróleo, según ha apuntado Yolanda Muñoz, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, durante su intervención del I Foro Económico y Empresarial de OKDIARIO, OKLÍDERES.
Muñoz ha señalado que el puerto de Cartagena tiene una gran ventaja competitiva y es que «tenemos una posición geoestratégica ideal porque somos realmente la puerta natural de Europa, porque estamos en el final de Europa y en el principio de África. Por lo tanto, somos clave en toda la ruta del Mediterráneo, asiática y americana».
Esto también le ha permitido convertirse en un actor fundamental en el suministro de energía. «Nuestra línea estratégica se basa en crecer energéticamente más de lo que abarcamos ahora. El puerto de Cartagena ha suministrado el 14% del gas que llega a España y prácticamente a toda Europa, sobre todo al sur», ha afirmado Muñoz.
Estrategia
Durante el foro económico, Muñoz ha anunciado el próximo proyecto del puerto: una nueva terminal, denominada Barlomar. «Se trata de una terminal oportuna y necesaria en este momento de incertidumbre socioeconómica. Necesitamos que los puertos crezcan y el de Cartagena está preparado para ello porque tiene un plan director y tiene iniciativas muy interesada en el desarrollo de esta nueva terminal polivalente», ha destacado.
En este sentido, la nueva terminal abarcará tres tipos de desarrollo de línea de negocio. El primero se centrará en el tema de contenedores, donde actualmente no destacan especialmente. El segundo será en granel sólido (especialmente en cereal) y el último en off shore, donde pretenden seguir consolidando como referencia del Mediterráneo.
Sin embargo, hay nichos del sector donde el puerto de Cartagena ya es líder, que es el tráfico de mercancía de granel líquido. Muñoz ha insistido en que cuenta con «la refinería de Repsol, instalada desde los años 50, que representa prácticamente el 70% en términos conservadores de lo que desarrolla el puerto». Pese a ello, quieren apostar por la diversificación del tráfico «para atender todo lo que llama la puerta, que al final atrae al desarrollo económico y empresarial de toda España».
Ventajas del puerto
Según la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, otra de las ventajas del puerto es que tiene precios competitivos porque «no hay estiba, no hay ningún servicio intermediario entre el empresario portuario y el armador, el buque atraca directamente».
De igual manera, Yolanda Muñoz ha destacado que es el único puerto que tiene dos dársenas perfectamente divididas, a cinco kilómetros de distancia. Una de ellas está más pegada a la ciudad de Cartagena, que está más vinculada a la parte turística y a la mercancía convencional. Mientras que la otra dársena está más alejada y es un vector multienergético.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
-
Tiroteo en Son Gotleu para detener a un maltratador huido